
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó este miércoles que la recaudación tributaria en los primeros tres meses del año creció "más del 6%" respecto al mismo periodo del año pasado.
Rajoy se manifestó en estos términos en el Congreso de los Diputados en el debate sobre el Consejo Europeo que se celebró en Bruselas los pasados 20 y 21 de marzo, cita en la que, insistió, "se respiró otro aire".
"La recaudación tributaria ha aumentado más de un 6% en el primer trimestre", ha avanzado el presidente del Gobierno en medio de una enumeración de datos positivos.
En los dos primeros meses la recaudación impositiva del Estado aumentó el 7,5% (10,4% de los ingresos procedentes del IRPF, 12,5% del IVA; 11,9% impuestos especiales).
Rajoy mejora, de esta forma, las cifras que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, avanzó este mismo lunes al asegurar que los ingresos tributarios hasta marzo crecieron "por encima del 5%" en términos homogéneos respecto al primer trimestre del año pasado.
De hecho, fuentes de Hacienda insisten en las últimas fechas en esta mejora de la recaudación, que condicionará todas las actuaciones económicas de los próximos meses, en especial la redacción definitiva de la reforma fiscal que ultima el Gobierno después del informe que le presentó la comisión de expertos.
Ferre señaló el lunes al respecto que la mejora de la recaudación en los últimos meses y de la situación económica permite al Gobierno ser "más ambicioso" en la rebaja del IRPF que propondrá en el marco de la reforma fiscal que afectará en una primera fase a las rentas bajas y medias.
Durante su intervención, Rajoy también ha destacado que la última previsión del Banco de España refleja que "la recuperación se consolidará en 2014, pudiendo alcanzar el 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB)".
Mejora constante del empleo
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha asegurado que la mejora que está registrando el mercado de trabajo es "constante" y está "consolidada", a pesar de que el paro sigue siendo el "principal problema" de un país que aún cuenta con más de 5,5 millones de parados.
Rajoy ha repasado las últimas cifras de paro y afiliación, y ha asegurado que en los últimos seis meses se ha marcado un "punto de inflexión" en el mercado de trabajo.
Según el jefe del Ejecutivo, España está corrigiendo sus desequilibrios y recuperando la competitividad, dos condiciones "insoslayables" para impulsar el crecimiento y el empleo. Además, se están registrando otros datos que prueban que todo va mejor, como las tasas positivas que ha registrado el PIB en los últimos trimestres, que son "modestas", pero que suponen también un cambio de tendencia.
"Nada más lejos de mi ánimo que usar estos datos positivos para concluir que hemos superado las dificultades", ha señalado el presidente, tras indicar, sin embargo, que conviene decir a los españoles que las cosas van algo mejor y que sus sacrificios empiezan a producir algunos resultados.
A su parecer, hay "motivos para la esperanza", porque por primera vez en esta legislatura se puede decir que en 2014 se creará empleo neto y porque, aunque quede mucho terreno, España ya está una senda "sólida" que debe llevar al país a la recuperación.
También ha resaltado el mayor optimismo en Europa, ya que en Bruselas, "donde los dirigentes no son dados a la euforia", se contempla el futuro con más optimismo. Se cree que Europa sale de la crisis, que la economía se recupera y que esa recuperación se consolidará este año.