Advierten de que las nuevas condiciones de remuneración pueden llegar "a calificarse de expropiatorias"
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El nuevo sistema de retribución elevará el recorte sufrido por la termosolar a un 50% en los dos últimos años, frente a las condiciones establecidas en el Real Decreto de 2007 sobre las que se basaron los inversores para la promoción y construcción de centrales en España, indicó Protermosolar.
En un comunicado, la patronal subraya que con la nueva metodología de cálculo, incluida en el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que supone un nuevo recorte del 13% al sector, la rentabilidad de las centrales termosolares no alcanza la establecida como 'razonable' por Ley y defendida en el desarrollo de la última reforma energética.
Además, afirma que en el informe no se realiza ninguna comprobación relativa al cumplimiento de la rentabilidad razonable, de acuerdo a los parámetros considerados en el borrador de la orden ministerial".
Para Protermosolar, esta acumulación de medidas "evidencia la total retroactividad de las nuevas condiciones de remuneración, que pueden llegar a calificarse de expropiatorias".
Asimismo, subraya que los costes de inversión y de operación y mantenimiento que ha utilizado el Ministerio de Industria para calcular los valores aplicables, tanto a la inversión como a la explotación a las retribuciones, "han sido claramente subestimados y están muy por debajo de los costes reales", hecho que la asociación destacó en su escrito de alegaciones y que otros agentes del sector constataron, aportando informes auditados, sobre los que el regulador "ni se ha pronunciado ni ha considerado en su informe".
La asociación también advierte de que se da "la grave circunstancia" de que la CNMC no ha aceptado las alegaciones en el caso de las centrales singulares, de las que no existe ningún otro baremo de comparación para la consideración de empresa eficiente y bien gestionada que la inversión realizada y auditada de las mismas.
De esta manera, afirma que el nuevo sistema, "lejos de facilitar que se cumpla lo establecido por la Ley respecto a la rentabilidad razonable", consolida la situación de "acumulación inasumible" de recortes respecto a las condiciones que motivaron la construcción de las centrales por parte de los inversores nacionales y extranjeros, comprometiendo la viabilidad de una industria en la que España es pionera, así como la financiación del sector".
Relacionados
- Istúriz ironiza sobre la presentación del candidato PP: "Toledo es una plaza estupenda, como era Dublín o Valencia"
- Ayuntamiento de Bilbao acoge este martes la presentación del Circuito Jai Alai World Tour
- Texfor acoge la presentación del proyecto europeo sobre la industria textil Tex-Med Clusters
- La plantilla del Real Madrid arropará al padre de Marcus Slaughter en la presentación de su libro
- Abierto el plazo para la presentación de producciones al XV Festival Internacional del Cine del Aire