MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este martes una actualización de sus previsiones para los próximos dos años en la que estima que la economía española crecerá un 0,9% en 2014 y un 1% en 2015.
De esta forma, en su último ‘World Economic Outlook’, el organismo internacional mejora tres décimas la previsión sobre el crecimiento de la economía española en este año, aunque se mantiene una décima por debajo de la estimación del Gobierno.
Asimismo, el crecimiento de un punto porcentual previsto por el FMI para el próximo año supone una mejora de dos décimas respecto a las anteriores estimaciones, publicadas en el mes de enero.
La mejora de las previsiones de la economía española es una de las mayores entre las economías avanzadas, sólo superada por la del Reino Unido, que crece cuatro décimas. De hecho, la mejoría en España contrasta con la revisión a la baja que el FMI hace del crecimiento a nivel mundial, que reduce en una décima tanto en 2014 como en 2015, hasta el 3,6% y el 3,9%, respectivamente.
Sobre la evolución del desempleo, el FMI prevé una reducción del paro en España de casi un punto en 2014 (pasando del 26,4% al 25,5%) y de seis décimas adicionales en 2015 (hasta el 24,9%).
Asimismo, prevé una mejora de la balanza comercial, con un superávit de ocho décimas del PIB en 2014 y del 1,4% en 2015, frente al 0,7% del pasado ejercicio.
Por último, sobre la inflación, el FMI estima que será de solo tres décimas en el conjunto del presente año, mientras que para el próximo ejercicio repuntaría hasta el 0,8%.
(SERVIMEDIA)
08-ABR-14
MFM/gfm/caa
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno alemán eleva una décima su previsión de crecimiento para 2014, hasta el 1,8%
- Economía/Macro.- El Banco de Irlanda eleva su previsión de crecimiento del PIB irlandés en 2014 al 2,1%
- Economía/Macro.- Citi mejora siete décimas su previsión de crecimiento de España para 2014, hasta el 0,9%
- Economía no descarta mejorar la previsión de crecimiento del 0,7 por ciento del PIB
- Economía estima que el pib cayó un 1,2% en 2013 y podría mejorar la previsión de crecimiento de 2014