Economía

El FMI mejora su previsión para España: crecerá un 0,9% en 2014 y un 1% en 2015

  • Mejora en tres décimas las previsiones para este año pero solo en dos para 2015
  • Sus estimaciones son más bajas que las del Gobierno y el Banco de España
  • España es uno de los países con mayor riesgo de deflación para el FMI
Christine Lagarde, directora gerente del FMI. Foto: archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) donde la institución liderada por Christine Lagarde vuelve a mejorar sensiblemente las previsiones de crecimiento para España.

De acuerdo con los últimos cálculos de la institución, la economía española crecerá este año un 0,9%, tres décimas más de lo previsto en su revisión del pasado mes de enero. En 2015, el aumento será más bien tímido, al situarse en el 1%, dos décimas más de lo esperado hace cuatro meses.

Las cifras para este año se aproximan a las de la Comisión Europea, que calculó en febrero un avance del 1% para 2014 y del 1,7% en 2015, la misma tasa que el Gobierno, mientras que el Banco de España lo eleva al 1,2% este año y también mantiene la del 1,7% el año que viene. Sin embargo, a ojos de la insititución, en 2015, el PIB español sólo crecería una décima con respecto a este año, apuntando a un crecimiento insignificante o casi nulo.

Desde la organización con sede en Washington, su economista jefe, Olivier Blanchard, y sus chicos estiman que el desempleo seguirá siendo excesivamente alto, moviéndose en niveles del 25,5% en 2014 y del 24,9% el año que viene, mientras la inflación seguirá siendo baja.

¿Deflación a la vista?

Los precios al consumidor de nuestro país se alejan y mucho de la tasa objetivo impuesta por el Banco Central Europeo situada en el 2%. De hecho, el Fondo no cree que Mario Draghi y sus chicos consigan alcanzar dicho objetivo por lo menos hasta 2016, es por ello que advierten sobre el peligro de deflación en la Eurozona y vuelven a exigir estímulos al BCE.

En estos menesteres, y con una inflación del 0,3 y el 0,8% para este año y 2015 respectivamente, España se convierte en uno de los países con mayor riesgo de deflación, de acuerdo al Índice de Vulnerabilidad de Deflación elaborado por Kumar, Decressin y Laxton y al que hace referencia el informe.

Acabar con la fragmentación financiera

En este sentido, el WEO hace hincapié en la importancia de que el crédito fluya para conseguir salir del atolladero. De hecho según sañala el FMI destaca que muchos países, entre ellos España, todavía continúa sufriendo la resaca de la debilidad de su sector bancario que, evidentemente, sigue sin hacer llegar el crédito a las entidades no financieras y, por ello, podría estar suponiendo un lastre para el crecimiento.

"Cualquier política para avanzar reavivar el crédito en Francia, Irlanda, Italia y España podría incrementar el PIB en un 2% o más", justifica el equipo liderado por Blanchard. No es para menos. Según los cálculos elaborados por la institución, en nuestro país la ausencia de crédito ha tenido un efecto negativo desde comienzos de 2008 hasta el primer trimestre de 2012.

De hecho, los "shocks" en la provisión de créditos podría haber contraido el PIB hasta en un 4,7%. Es por ello que restaurar la concesión de créditos hasta niveles previos a 2008 podría generar un incremento en el PIB respecto al primer trimestre de 2008 de hasta el 4,7%.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ppsoe=ruina
A Favor
En Contra

Cada día una cosa distinta... ¿Por qué no hablan de la economía actual y de los últimos meses?

Porque es un desastre.

Puntuación 19
#1
Nuria Ribelles
A Favor
En Contra

La UE sitúa a Cataluña como una de las regiones más corruptas de toda Europa

Ocupa el puesto 130 de un total de 172 regiones en el ranking europeo de limpieza y eficiencia pública, y es la región más corrupta de España.

http://www.libremercado.com/2013-09-12/la-ue-situa-a-cataluna-como-una-de-las-regiones-mas-corruptas-de-toda-europa-1276499234/

Puntuación -1
#2
Diego
A Favor
En Contra

Mas crédito??, pero si está toda una generación de borregos hipotecada de por vida

Puntuación 10
#3
Profeta de la tele
A Favor
En Contra

Otro vaticinio del equipo de expertos de Nostradamus... ¡Es pa darles con en cinturón!, ¡atajo de toletes!.

Puntuación 9
#4
Iván
A Favor
En Contra

Y digo yo..? Porque esta señora corrupta y rica con todos sus lameculos no se van a tomar por culo y nos dejan en paz a todos. No sería mejor?

Puntuación 9
#5
juan
A Favor
En Contra

Defación, no. Desinflación, sí

Puntuación 1
#6
tu
A Favor
En Contra

pero un 24,9 de paro para 2015 en 2011 cogieron el gobierno con 22,87 y 400.000 activos mas que en estos momentos mas o menos tendriamos 27 y pico de paro vaya mejoria de pais a los datos me remito los de este momento reales los que estos estiman que sera pero peor que lo cogieron lo dejaran,un puto desastre en todos los aspectos

Puntuación 8
#7
jekko
A Favor
En Contra

Nadie se cree la subida del mercado, porque es todo una farsa de los bancos centrales. No hay mejora de la economía de la calle....que es lo que importa jdr.

Puntuación 8
#8
Trotona de Pontevedra
A Favor
En Contra

Menuda campaña de propaganda goebbeliana patrocinada por el FMI ,la UE , el BCE ,la OCDE......se nota que quieren que el Partido Podrido siga manteniendo el poder en España , saben que mientras gobiernan estos indeseables personajillos nos podrán seguir sacando las hijuelas a base de bien.....

Puntuación 11
#9
Europeas
A Favor
En Contra

PPSOE=RUINA

Puntuación 4
#10
mepongo
A Favor
En Contra

La recuperación ha empezado y en los próximos meses van ser mucho mas impactante,se esta creando mucho empleo en el sector turistico e industrial,otra vez el PP lo ha conseguido,sacar al país de la crisis.Esperemos que la gente no sea tonta y no vote a las izquierdas y separatistas,sería un regreso al desaste de Zp.

Puntuación -9
#11
asombroso
A Favor
En Contra

cuando el gobierno tomaba medidas,nadie le creia,ahora se vera como era verdad,y se creara empleo,donde estariamos con los socialistas?seguro que nos habian rescatado y habria bajado todo mucho mas.

Puntuación -2
#12
jejejejejejej
A Favor
En Contra

Dice la trotona que en 2014 creceremos al 1,5.Recordar para las próximas elecciones , PP y PSOE generaron el mayor burbujon del precio de la vivienda y la posterior mayor crisis económica de España.

Puntuación 1
#13
Al 11
A Favor
En Contra

No seas tonto y no votes a los comunistas del PP.

Puntuación 2
#14
Claro
A Favor
En Contra

Si no se hubiese rescatado a los bancos estaríamos ya fuera de la crisis.Por que tendríamos muy poca deuda publica , con una baja presión fiscal al trabajo , con mas empleo , mayor consumo y menos recortes.

Puntuación 6
#15
Usuario validado en elEconomista.es
EstudiaIngles
A Favor
En Contra

¡ Tenemos el mejor precio en cursos de ingles en el exterior ! http://www.estudiainglesencanada.net

Puntuación -3
#16
JOSE
A Favor
En Contra

DEBEMOS TENER FED digo debemos tener fe, no es más que eso. Mario Dragui se la juega a una sola carta y la jugada no depende de él sin de que creamos lo que hace él. Por ejemplo, si la fed puede hacerlo...¿Nosotros por qué?

Puntuación 0
#17