MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Agricultura del Congreso dejará este martes visto para su trámite en el Senado el proyecto de ley de Representatividad Agraria tras debatir las más de 270 enmiendas parciales que los grupos de la oposición han presentado al texto.
La semana pasada, la Ponencia constituida para este proyecto ya aceptó incluir automáticamente al texto las ocho enmiendas del PP que, entre otras cosas, establecen que deberá haber al menos una mesa en cada isla para las elecciones agrarias, que tendrán que celebrarse como máximo en año y medio desde la aprobación de la norma, es decir, hacia otoño de 2015.
No obstante, los 'populares' también avanzaron que enviarían a los grupos algunas propuestas de transaccional a las enmiendas de la oposición, que en cualquier caso no cree que vayan a afectar al fondo sustancial de la norma ni a los aspectos que más preocupan a los grupos de izquierdas, en particular, a la celebración de unas elecciones reguladas por la Ley Electoral en lugar de una mera consulta, el número de mesas o la elaboración del censo.
Así, dado que la Comisión de Agricultura tiene competencia legislativa plena para tramitar este proyecto, una vez salga adelante gracias a la mayoría absoluta del PP será enviado directamente al Senado para su tramitación, y sólo volverá al Pleno del Congreso si se incluyen más modificaciones en la Cámara Alta.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Congreso rechaza devolver al Gobierno la Ley de Representatividad Agraria
- Economía.- El Congreso debate hoy los vetos de PSOE, IU-ICV, CiU, PNV y BNG a la Ley de Representatividad Agraria
- Economía.- El Congreso debate mañana los vetos de PSOE, IU-ICV, CiU, PNV y BNG a la Ley de Representatividad Agraria