MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha solicitado la impliación pública de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), del Gobierno y de las comunidades autónomas en el proceso de venta de Deoleo con el objetivo de que el futuro accionariado no se centre solo en aspectos económicos y comerciales, ni provoque la desmembración del grupo.
En este sentido, ha pedido a estas instituciones que apuesten por una visión social y estratégica de esta operación, que tenga en cuenta el mantenimiento y creación de empleo y las condiciones laborales de la plantilla.
"Para CC.OO., independientemente de quién sea el accionista mayoritario, es imprescindible y determinante que se tenga en cuenta a la plantilla de Deoleo en dicha operación, con especial enfásis en el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales de todos los trabajadores de la compañía", ha subrayado.
Asimismo, el sindicato ha exigido garantías al posible nuevo accionista mayoritario sobre elproyecto de negocio, estrategia comercial, inversiones en plantas, estrategia internacional y suficiencia financiera.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Amp) Díaz asegura que Gobierno y Junta trabajan "de la mano" para que Deoleo se quede en Andalucía
- Economía/Empresas.- Cooperativas Agro-alimentarias apoya que Deoleo se mantenga con capital español
- Economía/Empresas.- La Junta sostiene que sería "estratégicamente malo" para España perder el control sobre Deoleo
- Economía/Empresas.- Díaz asegura que Gobierno y Junta trabajan "de la mano" para que Deoleo se quede en Andalucía
- Economía/Empresas.- UGT reclama al Gobierno "todos los esfuerzos" para lograr que Deoleo siga siendo española