Indra coordina el consorcio de 15 empresas y organismos públicos que desarrollan el proyecto europeo de I+D+i 'MobiWallet' para el pago de todos los medios de transporte a través del móvil, que cuenta con un presupuesto de 4,3 millones de euros, otorgados a través del programa marco para la Innovación y la Competitividad (CIP) de la UE.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El proyecto, cuyos pilotos se probarán en las ciudades de Santander, Florencia y Novi Sad, así como en la región de West Midlands, tiene como objetivo desarrollar una plataforma de pago unificado para cualquier medio de transporte urbano, público o privado, que permitirá abonar los diferentes servicios a través de cualquier smartphone y acceder en tiempo real a ofertas, descuentos y otras prestaciones avanzadas de forma personalizada.
La multinacional española ha explicado que, mediante esta plataforma, cualquier smartphone puede convertirse en una terminal de pago recargable en todo momento y lugar, gracias a tecnologías como pegatinas con NFC (Near Field Communications), códigos de barras 2D, webs interactivas y realidad aumentada.
'MobiWallet' ofrecerá a los usuarios del transporte y a las ciudades nuevas tecnologías para una movilidad más "inteligente, sostenible y económica", que les permitan ser más eficientes energéticamente y avanzar hacia las 'smart cities', ha indicado la compañía.
Relacionados
- Economía.- Indra coordina un proyecto europeo para el pago de transportes con móvil con un presupuesto de 4,3 millones
- Indra lidera un proyecto europeo de observación de tierra con un presupuesto de 5,7 millones
- Economía/Empresas.- Indra lidera un proyecto europeo de observación de tierra con un presupuesto de 5,7 millones
- Economía.- Indra colabora en el proyecto europeo de I+D 'nSHIELD', con un presupuesto de 13 millones