
Madrid, 4 abr (EFE).- Un mes cumplirá mañana la huelga indefinida de los trabajadores de Nex Continental -la antigua ALSA-, con perjuicios para los usuarios, múltiples sabotajes contra los autobuses de la empresa, sin viso de solución y con el empeño de los trabajadores de proseguir hasta después de Semana Santa y más allá.
Hoy mismo, a instancias de la empresa, las partes mantienen una larga reunión sobre la cual los trabajadores no tienen muchas expectativas, como ha explicado a Efe el presidente del comité de empresa, Jesús Angulo.
La empresa ha dicho hoy que "no hay novedades" y ha remitido a un comunicado del 28 de marzo pasado en el que expresa su "postura oficial": que ante la negativa de los trabajadores a negociar la reorganización de los tiempos auxiliares, sigue "abierta a buscar "una solución en condiciones de igualdad y sin condicionantes".
La plantilla de Nex se lanzó a la huelga el 5 de marzo para protestar por la intención de la empresa de recortar los salarios de sus 420 trabajadores con una modificación de las condiciones de trabajo que, dicen los sindicatos, supone "una pérdida mensual de entre 150 y 300 euros" en la paga de cada trabajador.
A pesar de que los servicios mínimos se han cumplido, como reconocen ambas partes, la huelga afecta a unos 40.000 usuarios en varias localidades del Este de la Comunidad y a otros 15.000 del Norte, así como al servicio Urbano de Torrejón de Ardoz.
Los tres grupos políticos en el Ayuntamiento de esta localidad (PP, PSOE e IU) consensuaron hace unos días un comunicado en el que instan a la empresa y a la representación sindical a que alcancen un acuerdo que suponga el fin de la huelga.
El PSOE ya había pedido la mediación en la Asamblea regional, al instar al Gobierno de Ignacio González a que se implique en la resolución de la huelga, al igual que IU, que calificó de "nefasta" la actuación de la Consejería de Transportes en el conflicto y pidió la "mediación inmediata" del titular, Pablo Cavero, o su "dimisión".
Uno de los miembros del Comité de Empresa, José Miguel Roncero, ha dicho a Efe que a fecha de hoy el conflicto está "bloqueado" y que el "mandato" de la asamblea de trabajadores es proseguir la huelga hasta que la empresa retire sus pretensiones.
"Una vez reanudado el servicio con normalidad se podrá abordar un diálogo calmado y dinámico en busca de medidas eficientes tendentes a buscar el ahorro que busca la empresa", ha dicho Roncero.
Y añade que "lo más seguro es que lleguemos a semana santa" y que es posible que la huelga se alargue aún más porque "después de treinta días dar un paso atrás sería una renuncia y la mayoría de los trabajadores está dispuesto a llegar hasta donde haga falta".
Roncero ha dicho que los trabajadores están "del lado de la empresa" en la defensa de la integridad de sus vehículos, al reiterar que así lo han expresado de forma "verbal y escrita" en rechazo de los ataques que se han producido contra los autobuses de Nex Continental y que la empresa cifra en unos 500.
Hace un mes, el día que empezó la huelga, el consejero Cavero pidió "sentido común" a las partes y expresó su deseo de que llegasen a un acuerdo para lograr que los madrileños "no sufran mermas" en el transporte.
Del mes de huelga transcurrido quedan las "incomodidades y molestias" sufridas por los viajeros -como ha dicho el Ayuntamiento de Torrejón-, los daños sufridos por los vehículos de la empresa y las pérdidas económicas para ambas partes.