MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Alrededor de 5.000 personas, según estima la Confederación Española de Pesca (Cepesca), se concentrarán mañana ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para protestar por la falta de medidas del Gobierno ante la "grave crisis" que atraviesa el sector pesquero como consecuencia de la subida del precio del gasóleo, informaron a Europa Press fuentes de la patronal.
Los participantes repartirán gratuitamente entre los ciudadanos 20.000 kilos de pescado fresco, capturado hoy, para mostrar a la población la calidad del producto que captura la flota española.
La crisis que atraviesa el sector está motivada por los altos costes de explotación de los buques, debido principalmente al alza del gasóleo --que se ha cuadruplicado en cinco años, al pasar de 0,18 euros el litro en mayo de 2003 a 0,75 euros en la actualidad--, así como por el bajo precio del pescado en primera venta, que se mantiene en los mismos niveles que hace 20 años.
En un comunicado, Cepesca insistió en que si el departamento de Elena Espinosa no adopta medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector, "el pescado podría desaparecer de la dieta de los españoles, así como también las empresas y los trabajadores".
Además de la concentración, se ha convocado un amarre de flotas a partir de mañana, si bien armadores y pescadores de algunas comunidades autónomas se han adelantado y han iniciado ya el paro.
Relacionados
- Economía/Pesca.- La CE considera que la solución a la crisis del sector pesquero pasa por reducir la flota europea
- Economía/Pesca.- El Gobierno ha destinado al sector pesquero 440 millones desde 2004, según el PSOE
- Economía/Pesca.- El PP pide a Bruselas que se pronuncie sobre la legalidad de las ayudas de Francia a su sector pesquero
- Economía/Pesca.- Eurocámara debatirá en el próximo pleno la crisis del sector pesquero por el alza del petróleo
- Economía/Pesca.- El sector pesquero se manifestará el viernes por la ausencia de medidas del Gobierno ante la crisis