Economía

La izquierda antiausteridad gana peso en Francia: un proteccionista en Economía

  • Arnaud Montebourg será el nuevo ministro de Economía francés
  • Ha acusado a la UE de estrangular la recuperación con su austeridad
  • Preocupa la manera en que negociará con Bruselas ciertas cuestiones
El nuevo ministro de Economía, Arnaud Montebourg. Imagen: EFE

Francia ha cerrado hoy la composición del nuevo Gobierno que encabezará el nuevo primer ministro, Manuel Valls. Los cambios incluyen la redistribución de las carteras económicas, en la que el político de izquierda Arnaud Montebourg, que como ministro de Industria acusó a la Unión Europea de mermar el crecimiento con sus demandas para reducir el déficit público, ha sido designado ministro de Economía.

François Rebsamen será el nuevo ministro de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, mientras que el Ministerio de Finanzas y Cuentas Públicas ha ido a parar a Michel Sapin, hasta ahora titular de Trabajo.

El ascenso del proteccionista Montebourg genera nuevas preocupaciones en la UE por la resolución que tomará Francia para ajustarse a las metas de déficit. Montebourg ha acusado al Ejecutivo de la Unión Europea de estrangular la recuperación económica con las políticas de austeridad, y ha sido ascendido sólo dos días después de que Hollande sugiriera que París podría pedir más tiempo a Bruselas para ajustar sus cuentas públicas.

El nuevo ministro de Economía trabajará junto con Michel Sapin, el exministro de Trabajo que fue designado para reemplazar a Pierre Moscovici en la cartera de Finanzas, en un nuevo Gabinete dado a conocer tres días después de que el Partido Socialista gobernante fuera derrotado en unas elecciones locales.

Sapin tendrá formalmente a cargo el control de las finanzas públicas, que el año pasado registraron un déficit del 4,3% del PIB, por encima de la meta de la UE del 3%.

No obstante, el rol ampliado de Montebourg, que incluirá la supervisión de la industria y la economía digital, le dará mayor voz de la que tenía en lo que respecta a las políticas a seguir.

Hollande ha encargado al nuevo gabinete frenar el declive económico de Francia tras 22 meses en el poder en el que su popularidad ha tocado mínimos y ha llevado a los socialistas a una dura derrota en las elecciones locales de este fin de semana ante los conservadores y la extrema derecha.

Los nombramientos, que fueron anunciados a través de un comunicado presidencial incluyen también el regreso de Ségolène Royal la expareja de Hollande, una declarada socialista que se presentó como candidata a la presidencia en 2007. Desempeñará el cargo de ministra de Energía y Medio Ambiente.

Los Verdes, socios de coalición de Hollande, se negaron a formar parte del Gobierno de Valls en protesta a sus declaraciones socialmente conservadoras sobre temas como la inmigración, lo que podría debilitar el respaldo a reformas económicas en el Parlamento.

La Comisión Europea ya ha dado a Francia dos años, hasta 2015, más para cumplir con su objetivo de déficit del 3% del PIB -una meta que queda todavía lejos después del anuncio esta semana de que 2013 se cerró con un déficit del 4,3% del PIB.

Hollande dijo que los esfuerzos de Francia para estimular el crecimiento, especialmente con los recortes de impuestos para los que menos ganan, deberían ser tenidos en cuenta por Bruselas.

Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, respondió insistiendo en que Francia sabía que debía cumplir sus promesas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky