
Madrid, 2 abr (EFE).- CEOE ha destacado hoy que los datos de contratación, paro y afiliación a la Seguridad Social conocidos constituyen una buena noticia, "máxime al encontrarnos con un mes de marzo que no ha coincidido con la Semana Santa y su incidencia positiva en el empleo".
En un comunicado, la patronal recalca que se trata de la caída del paro más significativa en este mes desde 2006, a pesar de que otros años marzo ha incluido el citado periodo vacacional.
CEOE insiste en la necesidad de incentivar la actividad económica, evitar el encarecimiento de costes sociales, propiciar una simplificación normativa e impulsar iniciativas que apoyen a las empresas en el proceso de recuperación "contando con su criterio, y facilitando su mejora de competitividad y confianza".
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en el tercer mes del año en 16.620 personas respecto a febrero, hasta contabilizar un total de 4.795.866 parados, lo que representa la mayor caída en un mes de marzo desde 2006.
En términos desestacionalizados (sin tener en cuenta la diferencia de días hábiles), el paro disminuyó en 17.000 personas en marzo respecto a febrero, el mayor descenso experimentado en un mes de marzo de la última década.
Respecto al mismo mes de 2013, el paro se redujo en 239.377 personas.
Relacionados
- El Ayuntamiento presenta el programa de Semana Santa con "sorpresas" que se desvelarán durante las procesiones
- AMTAS cree que la subida de los autonómos se debe a las buenas expectativas de Semana Santa
- La ciudad celebrará su primera Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional
- El Centro de Interpretación de las Fortificaciones ofrece visitas guiadas durante Semana Santa
- La Junta dice que las expectativas para Semana Santa son "muy positivas" y confía en que sea "espectacular"