BBVA ha reducido el saldo de créditos dudosos en cerca de 1.000 millones en los dos primeros meses del año. Esta evolución se produce después de bajar este saldo un 3% respecto al cierre de 2013, según ha avanzado el consejero delegado de la entidad, Ángel Cano.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"En lo que va de año, BBVA (BBVA.MC)mantiene una evolución positiva de la tasa de mora. En enero y febrero se han producido entradas negativas", ha explicado durante su intervención en las jornadas sobre el sector financiero organizadas por Deloitte, Sociedad de Tasación y 'ABC'. A preguntas de los periodistas sobre si se trata de una tendencia, Cano ha asegurado que este hecho se ha producido durante los "últimos cinco meses".
Ante la aparición de "nuevos actores" tecnológicos como competidores, el 'número dos' de BBVA ha asegurado que se han cambiado "las reglas del juego", por lo que ha afirmado que el sector será "menos rentable aunque con menor riesgo". "Y con menor perfil de crecimiento futuro. El nuevo entorno requiere otra forma de hacer banca", ha agregado.
De cara a las pruebas de resistencia que ultima el BCE, Cano ha pedido a las autoridades que sean "muy rigurosas" para reafirmar la credibilidad y así clarificar el panorama bancario europeo, lo que además impulsaría el avance hacia la Unión Bancaria.
Por último, ha subrayado que BBVA ha elevado casi un 20% el número de clientes que opera en Internet en 2013, en tanto que los que operan a través de sus teléfonos móviles se ha incrementado en más de un 80%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA reduce el saldo de dudosos en cerca de 1.000 millones en los dos primeros meses del año
- Colombia exportó a EE.UU. un 3,4 por ciento menos en los primeros veinte meses del TLC
- Los concursos de acreedores bajan un 16,67% en Andalucía los dos primeros meses, hasta las 125 procesos, según Axesor
- La Unidad de Diagnóstico Rápido del H.Mateu Orfila ha atendido a 38 personas en sus primeros tres meses
- La Unidad de Diagnóstico Rápido del Hospital Mateu Orfila ha atendido a 38 personas en sus primeros tres meses