Economía

El paro bajó un 0,48 % en Madrid en marzo y descendió un 4,35 % en un año

Madrid, 2 abr (EFE).- El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid bajó el pasado mes de marzo en 2.635 personas, un 0,48 %, y descendió en los últimos 12 meses en 24.872, un 4,35 %.

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos hoy, con estas cifras el número de desempleados en la Comunidad de Madrid al término de marzo es de 546.879 personas.

En el conjunto del país el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de marzo descendió en 16.620 personas en relación con febrero, un 0,35 % menos, y el total de parados ascendió a 4.795.866.

Al término del mes pasado había registrados en las oficinas de empleo en Madrid 265.862 hombres y 281.017 mujeres.

Además, del conjunto de parados de Madrid, 44.111, son menores de 25 años y, de ellos, 23.904 son hombres y 20.207, mujeres.

De los desempleados madrileños, 93.721 son extranjeros con permiso de trabajo, 58.615 en el sector servicios y 20.622 en la construcción.

El pasado mes de marzo, el paro de los inmigrantes subió en 575 personas, un 0,62 %, y en el cómputo de los últimos 12 meses se ha reducido en 7.047 personas, un 6,99 %.

Por sectores, el paro registrado en la Comunidad subió en Agricultura, en 278 personas (hasta 5.033) y en el colectivo sin empleo anterior, en 971 (26.280); y descendió en Servicios, en 2.322 personas (hasta 405.229); en Construcción, en 1.283 personas (67.279) e Industria, en 279 (43.058).

El número de contratos fue de 139.372, es decir, 10.758 más, un 8,36 % más que en el mes de febrero y 23.525 más, un 20,31 %, que en marzo de 2013.

Del total de contratos, 25.042 fueron indefinidos, lo que supone un aumento de 2.398, el 10,59 %, respecto al mes anterior, y de 3.278, el 15,06 %, sobre el mismo mes del año pasado.

En la Comunidad de Madrid había al término de marzo 300.324 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un gasto mensual total de 304 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky