
Ávila, 1 abr (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha advertido hoy a la "muy poderosa" multinacional Coca-Cola de que la "lucha" continuará en los tribunales y en la calle "con la movilización", tras conocerse la comunicación por carta de más de 200 despidos de trabajadores de su planta de Fuenlabrada (Madrid).
Méndez, que ha inaugurado hoy en Ávila la VII Escuela Sindical de FETE-UGT, ha asegurado que tanto la embotelladora de Coca-Cola -Coca-Cola Iberian Partners- como la casa matriz han planteado "una estrategia" consistente en "maximizar beneficios", algo que, a su juicio, "no es comprensible".
El líder sindical no entiende esa práctica por parte de una empresa que es "muy rentable" manteniendo todos los puestos de trabajo que "tiene en estos momentos".
"Aquí la lucha va a seguir en los tribunales y evidentemente en la calle con la movilización", ha advertido Méndez, quien considera que "la empresa se equivocaría si piensa que ya ha alcanzado sus objetivos".
"Que no lo crea", ha sostenido al respecto, antes de decir que tanto trabajadores como sindicatos seguirán exigiendo "un cambio en la estrategia de la empresa", mientras puntualiza que también está "abierta la vía judicial".
Respecto al hecho de que la Audiencia Nacional haya declarado nulo el ERE presentado por la empresa pública Tragsa, decretando la readmisión de los trabajadores, Méndez considera necesaria una "profunda reflexión" de la dirección de la empresa y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
A su juicio, "es el momento" en el que la SEPI "debe indicarle a Tragsa que tiene que llegar a un acuerdo para mantener los puestos de trabajo y respetar las condiciones de trabajo de los empleados".
Relacionados
- Cándido Méndez lamenta la tendencia de "achacar los problemas del sistema productivo" a la educación
- Cándido Méndez inaugurará hoy en Ávila la Escuela Sindical de FETE-UGT
- Cándido Méndez inaugurará mañana en Ávila la Escuela Sindical de FETE-UGT en la que participarán 200 delegados
- Cándido Méndez alerta de que el "silbato" que indica el inicio de la recuperación "todavía no ha sonado"
- Economía.- Cándido Méndez alerta de que el "silbato" que indica el inicio de la recuperación "todavía no ha sonado"