SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec) estudia presentar una denuncia contra Telefónica ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por "impedir" la competencia en el mercado de las telecomunicaciones al adquirir derechos de eventos emitidos por televisión en exclusiva e incluirlos en ofertas integradas de servicios de telecomunicaciones.
El vicepresidente de la Aotec, Antonio Ramón Guilabert, ha indicado a Europa Press que los servicios jurídicos de la asociación están analizando la situación y preparando la documentación para presentar una denuncia ante la CNMC contra TELEFONICA (TEF.MC)
En ese sentido, ha explicado que Telefónica "está adquiriendo derechos de televisión en exclusiva de diversos eventos, como las carreras de motos", algo a lo que no se oponen estas empresas, que sí critican y denuncian que "con esa excusa se trata de impedir la competencia en el mercado de telecomunicaciones".
Así, ha indicado que Telefónica "al tener esos productos en monopolio, lo suman a sus ofertas integradas de carácter audiovisual, de Internet más televisión más teléfono, productos que sí están en competencia, pero al incluir esos eventos exclusivos se acaba con la competencia, pues los contenidos y esos eventos sólo se pueden ver a través de ellos".
"Ello supone acabar con la competencia en el mercado y es un claro abuso de la posición de dominio", se ha lamentado Guilabert, quien ha recordado que esa situación "pasó hace tiempo con los derechos del fútbol".
Por ello, cree que en este caso "la CNMC deberá actuar e impedir para que esta nueva oferta de Telefónica acabe por convertirse en un nuevo monopolio de telecomunicaciones, pues al hacerse con los derechos de todos los grandes eventos e integrar la posibilidad de esos eventos en sus ofertas de telecomunicaciones, acaban con la posibilidad de competir en telecomunicaciones".
"No nos importa que adquieran los derechos de los eventos más importantes, pero sí nos importa que haga un paquete con todos los servicios de telecomunicaciones", asevera Guilabert, quien cree que "si los clientes quieren ver esos eventos, podría ser a través de contratos diferentes, que permitieran verlo desde nuestras redes, al igual que finalmente se hizo con el fútbol; queremos que no se tengan que ver obligatoriamente sólo por su red".
Relacionados
- Economía/Telecos.- Telefónica compra la empresa española eyeOS para reforzar su oferta de servicios cloud
- Economía/Empresas.- Telefónica comunica el cierre y desembolso de dos emisiones de deuda perpetua por 1.750 millones
- Economía.- Telefónica recurrirá ante el Supremo la sentencia sobre el servicio de identificación de llamadas
- Economía/Empresas.- Telefónica incorporará las soluciones de distribución de contenidos de Akamai
- Economía/Empresas.- (Amp.) Telefónica cierra una emisión de bonos híbridos por 1.750 millones de euros