MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El desempleo femenino en España alcanzó el 27% en España en 2013, la segunda mayor tasa de la Unión Europea, sólo superada por Grecia (31,3%), según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El IEE señala además que el desempleo femenino no ha parado de aumentar notablemente desde 2007, año en el que se situaba en torno al 11%. En cualquier caso, el porcentaje es 16 puntos mayor que el de la media de la UE, que se sitúa en 10,8%.
Después de Grecia y España se encuentran, a mucha distancia, Croacia y Portugal, que superan el 16%. Italia registra un 13,1% mientras que Bulgaria, Eslovenia, Letonia y Polonia comparten tasas por encima del 11% y Francia se queda justo en la media de la UE.
Otros países, como Irlanda, Lituania y Hungría superan levemente el 10%, mientras que las cifras ya bajan al entorno del 7% en Suecia, Finlandia y Dinamarca. Las tasas de paro femenino más reducidas corresponden a Alemania con un 5% y a Austria con un 4,3%, aunque el dato de este país es de 2012.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. reitera que "ha llegado el tiempo de mejorar los salarios"
- Economía/Laboral.- UGT de Cataluña aplicará un ERE temporal este año y en 2015 para toda su plantilla
- Economía/Laboral.- La tasa de paro de la zona euro se sitúa en el 11,9% en febrero
- Economía/Laboral.- El Ecofin discutirá este martes qué medidas adicionales puede tomar la UE para reducir el paro
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registró un superávit de 3.490 millones en febrero, un 46% menos que hace un año