Economía

El mecanismo para refinanciar empresas, en marcha: la banca elige cinco compañías a rescatar

  • Las empresas son Cegasa, Kalise, Freiremar, Naviera Armas y Ros Casares
El ministro de Economía, Luis de Guindos. Foto: Archivo

A principios de marzo el Gobierno aprobó una reforma de la Ley Concursal con el objetivo de evitar que empresas viables, pero altamente endeudadas, acabaran en concurso de acreedores y en liquidación. Menos de un mes después, la banca ya ha configurado una lista con las cinco compañías que ejercerán de cobayas para poner a prueba la ruta a seguir en este rescate. Las elegidas son Cegasa, Kalise, Freiremar, Naviera Armas y Ros Casares.

Según informa hoy el diario Expansión, los seis grandes bancos españoles han sido los encargados de realizar esta selección. Santander, BBVA, Caixabank, Popular y Sabadell se han puesto de acuerdo para diseñar una "estrategia común" que permita aplicar la nueva norma aprobada por el Ejecutivo.

De acuerdo con el rotativo, el plan es poner en marcha una especie de prueba piloto con estas cinco empresas antes de instaurar el fondo en el que se aglutinará toda la deuda no solvente de las compañías que sean refinanciadas. Este fondo, que se configuraría al estilo de un banco malo, podría estar funcionando antes del verano.

Cegasa, Kalise, que presentó un ERE en 2013; Freiremar, Naviera Armas y Ros Casares son empresas en graves problemas financiacieros que probablemente se verán forzadas a echar pronto el cierre.

Mucho por hacer

Por ahora, el único aspecto sobre el que se han registrado avances en los trabajos conjuntos de los responsables de riesgos de las seis grandes entidades esta relacionado con las empresas que se podrán adherir al programa de rescate. Siempre teniendo en cuenta que el modelo de negocio debe ser viable, según las fuentes consultadas por el diario se dará entrada a aquellas firmas que presenten un endeudamiento seis veces superior al beneficio bruto de explotación (EBITDA).

Así, sigue sin haber definición sobre la forma en la que se restructurará a las compañías, algo que dependerá en gran parte de las características propias de cada firma. Tampoco hay un patrón claro en cuanto a cómo se reducirá la deuda o si se contemplarán posibles inyecciones de capital.

Sobre fondo o vehículo financiero al que la banca podría traspasar la deuda no solvente, permanece sin definir la clase de activos aportarán las entidades ni cómo se gestionará una vez se realicen los traspasos.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Obra social la Caixa: amenazar y despedir encubiertamente a madres con hijos y embarazadas.

Puntuación 0
#1
NDNANPNP
A Favor
En Contra

La banca rescata empresas y nosotros rescatamos bancos, por lo tanto, nosotros rescatamos empresas privadas.

El capitalismo de amiguetes...y si tú tienes una pequeña empresa y te va mal, pues te j_o_d_e_s que encima tienes que rescatarles aún habiendo descapitalizado las empresas con sueldos estratosféricos y con beneficios fiscales impensables para tí.

HDLGP.

Puntuación 27
#2
Kunta
A Favor
En Contra

El PP con las grandes empresas. Pero a las PYMES y a los autónomos a quitarles hasta el último euro con impuestos, cotizaciones y rentas ficticias para financiar los favores del PP a sus grupos de presión favoritos.

Puntuación 18
#3
Usuario validado en elEconomista.es
amanumar
A Favor
En Contra

La banca elije? pero estamos locos?

Puntuación 12
#4
ddd
A Favor
En Contra

Esto pasa por vivir en un oais de vorte sociata hay que rescatar al inutil y castigar al util , la mediocridad se fomenta por todos lados , sigan votsndo psoeo pp que pagan los biznietos

Puntuación 1
#5
Pais de saldo.....
A Favor
En Contra

La banca haciendo de doctor Frankestein intentando resucitar muertos.....

Puntuación 7
#6
antonio
A Favor
En Contra

Hace unas semanas salia diciendo el bankster Botin que estaba entrando el dinero a espuertas y ahora hay que preparar otro banco malo para esconder los pufos que terminaran endosando al españolito de a pie.

Puntuación 9
#7
Usuario validado en elEconomista.es
ipsum
A Favor
En Contra

Esta gente esta condenando al país para mantener sus propias estructuras, quizás algún día gobierne alguien que sea capaz de condenar a todo estos por alta traición, por que lo que están haciendo con el pueblo no tiene perdón.

Puntuación 13
#8
Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

Mientras no les quitemos el BOE no hay nada que hacer

Puntuación 4
#9
banca morosa ladrona
A Favor
En Contra

La banca ha elegido las empresas que son rentables para quedarselas sin tener que perder tiempo ejecutando(vamos otro regalo del estado a sus jefes los banqueros).

Puntuación 8
#10
EduardBCN
A Favor
En Contra

Las leyes concursales en S-PAIN nunca han servido para reflotar empresas sino para que una serie de "intermediarios", por nombrarlos finamente se enriquecieran y acabaran hundiendo la empresa, evitando asi cualquier posible recuperación de la misma. Solo hay que ver cuantas empresas sobreviven aqui a un concurso y en otros paises.

Puntuación 1
#11