Economía

El Estado, peor que CCAA y municipios: fue el que más incumplió el déficit en 2013

  • Cerró en el 4,33% del PIB, por encima del objetivo del 3,8%
  • Las CCAA tuvieron un déficit del 1,54% del PIB, por encima del 1,3% previsto
  • Los ayuntamientos, por su parte, alcanzaron un superávit del 0,41%

¿Y los recortes? El Ministerio de Hacienda ha presentado este lunes los datos oficiales de déficit de 2013, tanto del Estado como de las comunidades y ayuntamientos. El ministro, Cristóbal Montoro, ya adelantó el viernes en Consejo de Ministros que la cifra global de déficit se situó en el 6,62%, por encima del 6,5% acordado con Bruselas.

La Administración Central del Estado y la Seguridad Social cerraron el año 2013 con un déficit del 5,49% del PIB, frente al objetivo del 5,20%.

Eso sí, sólo el déficit público de la Administración del Estado se situó en el 4,33% del PIB en 2013, por encima del objetivo marcado, que era del 3,8%. De esta manera, el Estado se desvió en 0,53 puntos por encima del objetivo, según los datos presentados este lunes. El pago de la extra de Navidad a los funcionarios (que no se abonó en 2012) tuvo mucho que ver en este desfase.

Con respecto al año 2012, el déficit del Estado se ha incrementado en 0,12 puntos, pues ese ejercicio cerró en el 4,21%.  Por su parte, el déficit de la Seguridad Social fue más moderado de los previsto, con un 1,16% del PIB, cuando el objetivo era del 1,4%.

Las comunidades autónomas tuvieron un déficit del 1,54% del PIB, también por encima del objetivo del 1,3%, según el ministro de Hacienda. Por su parte, los ayuntamientos mejoraron su previsión de equilibrio presupuestario y alcanzaron un superávit del 0,41%, por lo que Montoro ha destacado que han cumplido de "sobra" y son las administraciones que "más están contribuyendo a la credibilidad" de la economía española.

Seis CCAA incumplen los objetivos

Según ha explicado Montoro, un total de seis comunidades autónomas incumplieron el objetivo de déficit asignado para el año 2013. Las comunidades que han superado el límite previsto son Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana.

En concreto, Hacienda otorga a Aragón un déficit del 2,06%, por encima del objetivo del 1,3%, a Castilla La Mancha del 2,13% (objetivo del 1,3%), a Cataluña del 1,96% (objetivo del 1,58%), a Murcia del 3,17% (objetivo del 1,59%), a Navarra del 1,55% (objetivo del 1,20%) y a la Comunidad Valenciana del 2,33% (objetivo del 1,6%).

Sin embargo, precisa que Castilla-La Mancha tuvo en 2013 gastos significativos no recurrentes, mientras que Navarra tuvo un ajuste del devengo de los ingresos públicos. Por su parte, el Ministerio aclara que en el caso de Murcia se debe descontar el efecto de los gastos de carácter extraordinarios derivados del terremoto de Lorca, con lo que el déficit sería del 3,07%.

Los datos a febrero

También ha intervenido en rueda de prensa la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, que ha anunciado que el déficit público se situó en el 0,47% del PIB en el primer mes del año frente al 0,53% registrado un año antes, mientras que el saldo del Estado en los dos primeros meses del año se moderó al 1,18% desde el 1,38% del año 2013.

Ingresos tributarios

Los ingresos tributarios se situaron en 168.847 millones de euros en 2013, lo que supone un aumento del 0,2% en comparación con el cierre del año anterior (168.567 millones), según ha explicado por su parte el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre.

En concreto, los impuestos directos sumaron 93.050 millones de euros, un 2,1% menos que un año antes, y los indirectos alcanzaron los 73.725 millones, un 3% más.

comentariosicon-menu51WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 51

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paco
A Favor
En Contra

Me hace gracia le gente echando la culpa a las comunidades autónomas del déficit cuando es la administración general del Estado la mayor incumplidora de España y la que genera déficit. No vamos a negar que existen autonomías cuyo incumplimiento clama al cielo (como Cataluña o Murcia), pero lo de la Administración General del Estado es de traca.

Puntuación 54
#1
jasp
A Favor
En Contra

Con tanto asesor, para qué queremos presidente ?

Nombremos a tecnócratas y dejémonos de tanto palurdo incompetente.

No podemos permitirnos tanto asesor para un bobalicón !

Mejor sería encomendar tan ardua tarea de gobierno a mujeres que son más ahorrativas y más sentido común !

Puntuación 69
#2
Rafael Timoteo
A Favor
En Contra

Seamos justos: el plan de pago a proveedores es la razón de buena parte de estos datos y ese plan va contra las cuestas del Estado.

Por otra parte: es que el ajuste se ha hecho y está haciendo a costa de la Sanidad y de la Educación, por no decir de todo el Estado del Bienestar. Por tanto a costa de cosas que dependen, normalmente, de las CCAA y de los Ayuntamientos. Muchas veces no es que quieran ahorrar sino que les imponen el recorte y por tanto el ahorro. Ya veremos en que acaba todo esto dentro de un par de años cuando suframos las consecuencias de haber laminado la Sanidad preventiva o la Educación en grados ajustados. Si ahora hemos "ahorrado" 2.000 Mill. y dentro de una década nos vamos a tener que calzar el gasto de 20.000 Mill., pues que quieren que les diga, a pero la mejoría ¿no?.

Puntuación 8
#3
Kiko
A Favor
En Contra

Y ahora que hará Bruselas si se incumple lo pactado?

Puntuación 16
#4
Yo no soy tonto
A Favor
En Contra

Si damos por supuestísimo que los datos están pre cocinados ,cocinados tocados adulterados .....fácilmente estaremos en el 7%

Puntuación 34
#5
astur
A Favor
En Contra

Estos que echaban la culpa a Zapatero del déficit que hubo cuando ganaron las elecciones, en aquella ocasión fue debido al desfase de las CCAA en las que el PP gobernaba. Ahora que gobiernan el desfase es en la Administración Central y en sus autonomías y lo más destacado el tremendo desfase de la autonomía que gobierna la que da consejos a todo el mundo y gasta más que nadie en asesores: la señora Cospedal.

Puntuación 34
#6
cancepuje
A Favor
En Contra

Que no pierdan el tiempo los periodistas mercenarios en explicarnos cosas que ya tenemos mas que aprendidas,esta guerra que libra el estado opresor en contra de sus ciudadanos la van ganando los segundos,el cambio de tendencia a favor de la dignidad de las personas cada día coje mas fuerza,no habrá medios ni porras que callen la voz de la verdad,hablen de deportes o de naturaleza pero dejen que los ciudadanos se expresen.

Puntuación 16
#7
desisto
A Favor
En Contra

La rémora de nuestro país son todas los políticos que tenemos, las administraciones públicas que tenemos, los impuestos que nos obligan a pagar, las reglamentaciones administrativas que nos obligan a cumplir.

No levantaremos cabeza nunca, con esta masa político-burocrática encima.

Puntuación 28
#8
antonio
A Favor
En Contra

"Hay que hacer una profunda reordenación del gasto en las administraciones públicas. No se puede gastar lo que no se tiene", berreaba Marianico el subnormal en la campaña electoral de 2011.

Puntuación 31
#9
Solón
A Favor
En Contra

Los datos de las CCAA y ayuntamientos son tan falsos como la austeridad del PP....

Puntuación 21
#10
Lc
A Favor
En Contra

"El Estado, peor que CCAA y municipios: fue el que más incumplió el déficit en 2013"

Pues que esperaban?? El Estado es el Estado,,,,,de ruina

Puntuación 16
#11
A Timoteo
A Favor
En Contra

Timoteo, las cantidades que paga el Estado se descuenta del presupuesto de las Comunidades, al igual que el dinero que les presta el Estado. El recorte se está llevando por parte de determinadas comunidades (no es el caso de Murcia, Castilla la Mancha, Cataluña, Aragón, Navarra y Valencia, pero sí del resto), pero ¿dónde está el recorte del Sr. Montoro para su propia administración?

Puntuación 13
#12
Sócrates
A Favor
En Contra

Solón ¿por qué los datos de las comunidades y ayuntamientos son falsos y lo de la administración general del Estado no? Le recuerdo que Intervención General del Estado audita también las cuentas de las Comunidades y los Ayuntamientos.

Puntuación 10
#13
A los hechos me remito
A Favor
En Contra

Esto es un desgobierno y tomadura de pelo,no paran de subirnos los impuestos y tasas,recortar prestaciones y salarios... y a pesar de ello no consiguen controlar el déficit,pero sí aumentar la deuda,reducir - a marchas forzadas - la hucha de las pensiones...pero eso sí,según el BdE,el Gobierno,empresarios,etc todo va bien e irá mejor este año y venideros,y todo basado en previsiones,retoques y deseos.Muy bonito,sí señor.

Puntuación 20
#14
de traca
A Favor
En Contra

Pero es por culpa de ZP y de la herencia recibida. Vale que el Estado lo controla el PP y que de las 6 CCAA, 4 son gobernadas por el PP, y una por un partido amigo. Pero es culpa de ZP.

Porque como bien decía Mariano Rajoy, un buen padre o madre de familia no gasta más de lo que tiene. Y si han subido impuestos o han hecho recortes en sanidad y educación ha sido a su pesar.

Puntuación -22
#15
Suma y sigue
A Favor
En Contra

La prioridad de esta gente es seguir donde están y viviendo del cuento;todo lo demás es secundario.Ahora están centrados en la elecciones de mayo y el año que viene en las Generales, y de ahí no les saques.El ciudadano es un medio para ellos,no un fin.Únicamente dedican esfuerzos y dinero para seguir en el "sillón".

Puntuación 21
#16
kln
A Favor
En Contra

Normal tiene que rescatar a todas las CCAA bancos etc etc.

Puntuación 2
#17
LOS SOBERANOS DE LA LEY NATURAL .
A Favor
En Contra

LOS PROGRAMADOS DE LAS CLASES MEDIAS SE PIENSASN QUE LA EMPRESA PRIVADA DEL HOMBRE DEL PAJA , CON SUS GOBIERNOS CON TODAS SUS INSTITUTICIONES SON LA LEY LA AUTORIDAD JAJAJAJAJA _________ . CORTEN EL ALIMENTO AL ANIMAL CON LA LEY NATURAL , LIBRES DE IMPUESTOS TRIBUTOS A LAS CASTUZAS .

Puntuación 5
#18
Phi
A Favor
En Contra

Mas deuda publica y mas impuestos. ¿Hasta donde?

Puntuación 16
#19
willer
A Favor
En Contra

Es necesario votar a cualquier partido que no sea PP o PSOE. Ests se tienen que enterar de la crisis y de su comportamiento corrupto por acción u omisión y haber hecho recaiga el peso de los rescates sobre los trabajadores mientras ellos, sus familias y amiguetes siguen viviendo en la opulencia y disfrutando de puestos de trabajo en la administración, empresas publicas o empresas de los oligopolios. etc. etc.

Puntuación 16
#20
alimañas
A Favor
En Contra

AUSTERIDAD?? RESPONSABILIDAD?? DIMISIÓN?? ESTOS PALABROS NO EXISTEN EN EL DICCIONARIO DE LA CASTA POLITICA

Puntuación 16
#21
coriay
A Favor
En Contra

quien no se acuerda de. no se puede gastar lo que no se tiene,y ahora que hacemos con el pedazo de presidente que tenemos.

Puntuación 9
#22
nomasburocracia
A Favor
En Contra

Esto de la administración pública es la marabunta, avanza, avanza y jamás retrocede, y te come todos los derechos.

Piensen Ustedes qué acto de su vida, privada o profesional, no pasa por manos de un funcionario (como mínimo, no paga impuesto o tasa o no tiene un reglamento administrativo que te condiciona dictado por un político. Sí, hasta ese acto en el que todos están pensando.

Puntuación 3
#23
cuentameotra
A Favor
En Contra

El que Ayuntamientos cumplan el deficit y tengan superavit, te da idea de la subida tan brutal del IBI y otras tasas municipales. Otro episodio del expolio al que estan sometiendo a la clase media que confió e invirtió en este pais.

Puntuación 11
#24
ANTONIO
A Favor
En Contra

YA OS LO DIJE EN UNA OPINIÓN EN MURCIA AQUÍ NO TIENEN REMEDIO MURCIA ESTA LLENA DE FUNCIONARIOS ALTOS CARGOS ASESORES ETC MAS MÉDICOS ESPECIALISTAS ETC Y MENOS CORBATAS.

Puntuación 13
#25