LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)
La corrección de los precios del sector inmobiliario iniciada en España hace siete años aún no ha concluido como consecuencia de la lentitud con la que se ha producido el ajuste en comparación con lo sucedido en otros países donde se registró el estallido de la burbuja inmobiliaria, como Irlanda, Reino Unido o EEUU, según advierte la agencia Moody's.
Asimismo, la calificadora de riesgos apunta como otro de los factores a tener en cuenta el hecho de que España cuenta aún con un importante inventario de inmuebles a la venta, que según datos de la Comisión Europea oscilaría entre las 700.000 y el millón de unidades.
En este sentido, Moody's considera que "incluso si el volumen de ventas aumentara respecto a los actuales niveles en línea con la modesta recuperación económica en España, llevará varios años reducir este exceso de oferta".
Por otro lado, la agencia recuerda que datos recientes constatan que la morosidad en los préstamos a empresas relacionadas con el sector del 'ladrillo' entre los bancos españoles se situó en diciembre de 2013 en el 37,05%.
Relacionados
- Economía.- El precio de la vivienda en EEUU baja en enero por tercer mes consecutivo
- Economía/Vivienda.- Más del 30% de los pisos no tiene seguro de hogar, cuyo precio ha crecido un 18,5% en plena crisis
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas crece casi un 60% en enero y el precio repunta un 9%, según los notarios
- Economía.- El precio de la vivienda profundiza su caída en febrero al 7,6% y acumula un descenso del 40,5% desde 2007
- Economía.- La diferencia de precio entre la vivienda libre y la VPO se reduce en dos tercios durante la crisis