La petrolera mexicana Pemex, accionista de referencia de Repsol con una participación de más del 9%, dejó claro que "no tiene intención de secundar o promover ninguna separación" de los negocios de 'upstream' y 'downstream' del grupo petrolero español, ya que considera que la integración de ambas actividades "es el modelo de negocio mejor" para la compañía, y aseguró que la polémica al respecto "es artificial".
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo mexicano, que intervino en la Junta General de Accionistas a través de Julio Francisco Poulat, subrayó que considera que la integración de ambas actividades "es el modelo de negocio mejor" para la compañía, aunque reafirmó que votará en contra de esta propuesta, ya que dejar "encorsetado" a REPSOL (REP.MC)no es beneficioso.
Así, señaló que, en el caso de ser aprobada la propuesta, supondrá "un blindaje que quita valor a la empresa y pone a la compañía en manos de una minoría de bloqueo". "Repsol debe estar para afrontar los retos que la competencia le demande. No puede tener ningún condicionante y no debe abrazarse un modelo de negocio estático para quedarse abrazado a él; debería servir de experiencia el negocio de gas natural, vendido finalmente a terceros", aseguró Poulat.
Además, Pemex, que felicitó al consejo de administración y a la dirección del grupo por el acuerdo alcanzado con Argentina para poner fin al conflicto por YPF, recordó que esta propuesta de cambio estatutario cuenta también con la oposición de las agencias de recomendación de votos ('proxies'), y consideró que la adopción de esta medida, "que no está justificada", dejaría al grupo en "una posición de desventaja competitiva".
Relacionados
- Economía.- Pemex deja claro que no tiene intención de promover ninguna separación de las actividades de Repsol
- Pemex compra una planta 'oxidada' a un familiar de su consejero en Repsol
- Pemex compra una planta 'oxidada' a un familiar de su consejero en Repsol
- Pemex abre la guerra por el control de Repsol