A CORUÑA, 28 (EUROPA PRESS)
El exconsejero delegado del Banco Pastor, Jorge Gost, se ha remitido a la normativa del Banco España para justificar la gestión de la entidad y negar que se falseasen las cuentas, tal y como sostiene en la querella presentada contra él y contra el presidente José María Arias Mosquera un pequeño accionista catalán.
Gost ha presentado declaración, en calidad de imputado, durante tres horas ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de A Coruña, por los supuestos delitos derivados de administración fraudulenta, dos delitos relativos al mercado y al consumidor, uno societario, uno de falsedad en documento mercantil y otro de estafa.
"Bien, bien", se ha limitado a decir el exconsejero delegado del Banco Pastor al término de su declaración. Sobre el contenido de la misma, Carlos Deutu, abogado del bufete que representa al querellante, ha dicho que, en sus respuestas, se "escudó" en el Banco de España.
También ha añadido que "no ha sabido responder" a sus preguntas sobre cuestiones como "las depreciaciones que se aplicaban a las participadas", sobre las sociedades en las que tenía participación la entidad.
Relacionados
- Economía.- El exconsejero delegado de BdV admite que permitió inversiones inmobiliarias en contra del Banco de España
- Economía/Finanzas.- Exconsejero de la CAM considera que el Banco de España "debería haber intervenido antes" la caja
- Economía/Bankia.- Un exconsejero dice que los consejeros desconocían las advertencias del Banco de España
- Economía/Bankia.- Un exconsejero dice que los consejeros desconocían las advertencias del Banco de España
- Economía/Finanzas.-Banco de España multa con 20.000 euros al exconsejero de CCM Emilio Sanz por una infracción muy grave