OVIEDO, 28 (EUROPA PRESS)
Los grupos parlamentarios han aprobado este viernes en el Pleno una proposición no de ley para instar al Gobierno asturiano a dirigirse al Gobierno central para que revise el reparto de las cuotas de caballa o xarda, puesto que su aplicación discriminaría a la flota asturiana.
La proposición ha sido presentada de manera consensuada entre PSOE, IU y UPyD y a la misma se ha unido el PP tras presentar una enmienda que fue aceptada por los grupos proponentes, a través de la cual se sustituye pedir que el Gobierno "reconsiderase el reparto" por "revisar el reparto".
Los grupos proponentes han lamentado que no haya sido posible consensuar un declaración institucional de manera unánime por parte de todos los grupos parlamentarios. Han recordado que en Asturias son unos 150 embarcaciones las afectadas con tres o cuatro trabajadores cada una, que el año pasado pescaron una media de 20.000 kilos y que con el nuevo reparto verán mermadas sus capturas de manera considerable.
Desde el PSOE, la diputada Elsa Pérez, ha lamentado que hasta ahora el PP haya preferido defender los intereses del Gobierno central frente a los de los pescadores asturianos. Ha indicado que la Administración asturiana siempre ha ido de la mano del sector y siempre ha participado en la totalidad de las reuniones.
Aurelio Martín, de IU, también se ha mostrado crítico con las cuotas que a su juicio premia la sobrepesca y que perjudica a los pescadores asturianos frente a los vascos. "Hay menos kilos para los pescadores asturianos mientras que los pescadores vascos multiplicarán por cuatro la pesca respecto a la año pasado", ha dicho Martín.
Tampoco el diputado de UPyD, Ignacio Prendes, ha considerado de recibo una decisión "tan injusta que castiga a los pescadores asturianos". Prendes ha considerado esta proposición la "crónica de un fracaso" al no lograr un acuerdo unánime de ayuda a estas 600 familias afectadas que se ven afectadas por esta decisión.
Desde el PP, el diputado Luis Venta Cueli, ha agradecido que se haya aceptado la enmienda del PP y ha indicado que aunque los criterios negociados por el ministro Miguel Arias Cañete son "discutibles y opinables", no son "ni arbitrarios ni sesgados para beneficiar a una comunidades autónomas frente a otra", ya que buscaban reparar el daño causado en 2011.
"Sinceramente creemos que la negociación no se ha hecho bien ni se ha ido por el buen camino porque debería haberse solucionado políticamente el asunto antes de llegar a la actual situación", ha dicho Venta Cueli en referencia a la decisión del Principado de recurrir ante los tribunales el reparto de cuota.
Venta Cueli también ha negado que la flota asturiana vaya a pescar menos este año que el año pasado y ha destacado que los barcos censados son 104 y no 150, de manera que la media de toneladas supera a la del anterior ejercicio.
Foro Asturias por su parte, que presentó su propia proposición no de ley al respecto, ha dado el apoyo a la consensuada por el resto de grupos. El diputado Juan Ramón Campo ha destacado que la iniciativa es necesaria pero no suficiente. "Es una iniciativa que parece que viene a lavar la conciencia de quienes en su día no apoyaron a los pescadores asturianos", ha dicho Campo.
Así ha destacado que antes de conocer el reparto final de las cuotas hubo reuniones y ocasiones suficientes para conocer las mismas y desde el Gobierno regional nada se hizo para defender a los pescadores asturianos.
Ha indicado que celebran también que el gobierno haya copiado ese "estilo babayón de Foro de presentar recursos para defender los intereses de los asturianos", aunque lo hayan copiado más ya que han sustituido la acción judicial por la política a la que han renunciado. Al PP le ha reprochado que se una ahora con una enmienda cuando en su día ha impedido sacar adelante una declaración institucional consensuada.
La proposición presentada por Foro no contó con el apoyo del resto de grupos que han considerado que la misma no añade nada más a lo ya aprobado por unanimidad. Unicamente se apoyó uno de los puntos, en el que se reclama la revisión del reparto de las cuotas.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Se abre este viernes la pesquería de caballa en el caladero nacional del Cantábrico y Noroeste
- Economía/Pesca.- Agricultura abre mañana la pesquería de caballa en el caladero nacional del Cantábrico y Noroeste
- Economía/Pesca.- País Vasco cederá en torno a 400 toneladas de caballa al sector del cerco gallego
- Economía/Pesca.- El Gobierno ofrece "máxima flexibilidad" al cerco gallego para repartirse la cuota de caballa y jurel
- Economía.- Cañete defiende el reparto de cuota de caballa y jurel porque acabará con "la pesca olímpica descontrolada"