MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Comercio (CEC) ha reclamado la aplicación inmediata de la rebaja del IRPF y que no se apruebe una subida del IVA de los bienes de consumo, que pasarían de estar gravados con el tipo reducido del 10% al general del 21%, lo que en la práctica supondría un incremento de 11 puntos en el 65% del gasto en alimentación de los consumidores.
En este sentido, los comerciantes han exigido incentivos al consumo que reactiven la demanda, tales como planes 'renove' en subsectores como el del electrodoméstico o el mueble, ya que, en su opinión, son los más afectados por la crisis.
Tras conocer los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el comercio minorista, que bajan un 0,4% en febrero y suman tres meses en negativo, la CEC ha subrayado que éstos reflejan una recuperación del consumo "extremadamente débil", que se ha ido difuminando con el paso de los días y que está afectando de manera especial al comercio de proximidad.
Dicho formato, según ha señalado, acumula el desgaste de siete años de crisis económica, estancamiento del consumo y bloqueo del crédito bancario, lo que no ha sido impedimento para consolidarse como el formato comercial que más contribuye al mantenimiento del empleo en este tiempo.
"Todos los indicadores y previsiones macroeconómicas apuntan una posible mejora en el empleo para el segundo semestre del año y con ello una mejora del consumo, pero mientras tanto, necesitamos oxígeno", ha subrayado el presidente de CEC, Manuel García-Izquierdo.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PIB de Reino Unido crece un 1,7% en 2013, una décima menos de lo previsto
- Economía/Macro.- La confianza económica de España escala en marzo a máximos desde antes de la crisis
- Economía/Macro.- Montoro hará público este viernes el dato de déficit de 2013, tras informar al Consejo de Ministros
- Economía/Macro.- Fitch confirma la 'triple A' de Finlandia con perspectiva negativa
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las ventas del comercio minorista bajan un 0,4% en febrero y suman tres meses en negativo