Economía

La CNMC advierte de que la congelación del butano puede dar origen a nuevos desajustes tarifarios

Cepsa se muestra dispuesta a recurrir la norma, mientras que la AOGLP pide que se elimine el techo actual de precios

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte de que la congelación del precio de la bombona de butano por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo puede dar origen a futuros desajustes tarifarios que obliguen a revisar la regulación sobre el gas licuado del petróleo (GLP).

Estas consideraciones aparecen en el informe de la CNMC sobre la propuesta de Industria de modificación de la orden ministerial 463/2013 acerca de la actualización automática de los precios máximos de venta del GLP envasado.

Para el superregulador, la prórroga de esta orden ministerial supondrá una congelación de los precios del butano y "podría producir un incremento de los desajustes en tanto en cuanto la evolución de las cotizaciones internacionales de referencia que se utilizan continúe en ascenso".

Ante esta circunstancia, considera que "conviene proceder a una revisión de la regulación en caso de que dicha coyuntura siga produciéndose". Los desajustes, señala, podrían resolverse revisando algunos parámetros de costes de la fórmula de revisión del butano.

Las revisiones propuestas por el organismo podrían acometerse sin necesidad de eliminar las limitaciones del 5% a la evolución de los precios o las actuales cotas máximas de precios vigentes, señala el informe.

Para el organismo presidido por José María Marín Quemada, la protección del consumidor debe ser compatible con una regulación eficiente, lo que no impide que, en caso de que se acumule un déficit de tarifa en el butano, haya que revisar la regulación.

En la orden de Industria se estableció un nuevo sistema para la determinación automática de los precios máximos de venta, en el que se introducía una limitación del 5% tanto al alza como a la baja, así como un precio tope de 114,2025 céntimos por kilogramo. Este techo de precio sitúa el precio final de la bombona en 17,5 euros.

ALEGACIONES DE LAS EMPRESAS.

En su informe, la CNMC recoge las alegaciones de las empresas del sector. La asociación de referencia, la Asociación de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP), considera que la nueva orden no permite trasladar los costes al cliente y no está suficientemente justificada.

Para AOGLP, los desajustes ya son muy elevados. Por este motivo, propone la supresión del precio máximo y mantener a lo sumo el límite del 5% a la fluctuación, o bien una alternativa en la que el precio máximo aumente conforme se incrementan los desajustes.

Cepsa solicita la paralización del trámite de la propuesta de orden y expresa su intención de iniciar un contencioso administrativo de nulidad en caso de que se publique, y Gas Natural Fenosa defiende la liberalización del sector y propone la creación de un 'bono social' como forma de protección para los consumidores vulnerables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky