Economía

Economía/Empresas.- Brentan, entre los candidatos a convertirse en sucesor de Conti al frente de Enel

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, es uno de los directivos recomendados por las firmas de análisis para sustituir a Fulvio Conti como consejero delegado de Enel, después de haber pilotado la gestión de la eléctrica española en los últimos años.

En un informe al que ha tenido acceso Europa Press, la firma de analistas Equita aboga por una "solución interna" dentro de un eventual proceso de renovación de la cúpula de ENEL (ENEL.IT) frente a una remodelación externa del grupo italiano, que podría generar "incertidumbres" en el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Como parte de este razonamiento, los analistas recomiendan mantener el actual equipo de Enel al menos durante un año, tiempo suficiente para concluir el proceso de revisión de deuda y reforzamiento del 'rating', y promocionar posteriormente a uno de los altos directivos del grupo, entre los que Brentan figura en una posición destacada.

De esta forma, se evitaría una solución externa que sería "radical" y que requeriría un periodo adicional de adaptación de entre seis y ocho meses, a la vista de la complejidad de los retos de la empresa, que van desde la integración de las renovables hasta la actividad regulada en Iberoamérica.

El diario 'El Economista', que adelanta la presencia de Brentan entre los candidatos a primer ejecutivo de Enel, indica que la llegada de Matteo Renzi a la presidencia del Gobierno italiano puede precipitar la salida de Conti como consejero delegado de la eléctrica.

El cargo de Conti, de 66 años, debería ser ratificado en la próxima junta de accionistas de Enel, que se celebrará en mayo, lo que resulta poco probable. Es en este punto en el que gana fuerza la posible candidatura de Brentan, encargado del día a día de Endesa.

Además del nombre de Brentan, la firma Equita ofrece también como solución interna recomendable los del director financiero de Enel, Luigi Ferraris, y el consejero delegado de Enel Green Power, Francesco Estarace.

En caso de que el Gobierno italiano se decante por la remodelación "completa" de toda la primera línea de Enel, lo que podría afectar a la cúpula de Endesa en España, Equita no solo advierte de la complejidad del largo periodo de adaptación que se abriría, sino también del efecto que esta circunstancia tendría sobre los 'rating' de la empresa.

En su informe, Equita también califica de "positivo" el actual plan estratégico de Enel, que permitirá consolidar la política de dividendos de la empresa italiana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky