Economía

(Ampl.) Romana avanza que la rentabilidad de Sareb será algo inferior al 14%

La sociedad revisará su plan de negocio este año después de que el Banco de España publique la circular sobre su marco contable

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), Belén Romana, ha adelantado este jueves que la rentabilidad de la sociedad a lo largo de sus 15 años de vida será algo inferior al 14% establecido en su último plan de negocio.

En rueda de prensa, Romana ha apuntado que Sareb revisará este año su plan de negocio, a la espera de que el Banco de España publique la circular sobre su marco contable, según establece la Ley.

"Sareb tiene la obligación de revisar el plan de negocio una vez al año. Esa es una revisión que ya hemos emprendido en este año con la información adicional que tenemos procedente de la 'due diligence'", ha señalado la presidenta de la sociedad, quien ha recordado que Sareb tiene previsto incrementar en 7.000 millones de euros los ingresos a lo largo de la vida de la sociedad, es decir, un 10% más.

Romana, que ha considerado que Sareb no va a tener ninguna necesidad de capital en el futuro, ha apuntado que teniendo en cuenta los resultados obtenidos en 2013, que han arrojado unas pérdidas de 261 millones de euros, la sociedad no va a repartir dividendo ni va a pagar cupón de deuda subordinada. "En 2014 tenemos unos ambiciosos objetivos de la deuda comercial. Cuando terminemos el año, veremos cuáles son los resultados", ha añadido.

RETOS PARA 2014

Como objetivos para 2014, la sociedad se ha marcado elevar el compromiso en el pago de deuda y amortizar 3.000 millones de euros, un 50 más que en el pasado ejercicio. Además, quiere optimizar su balance, por lo que destinará 100 millones de euros para terminar 131 promociones de obra en curso, impulsará el alquiler y acelerará las recuperaciones, según ha detallado el consejero delegado, Jaime Echegoyen.

Otro de sus retos será incrementar las ventas minoristas en un 15%, pasando de 25 a 30 unidades al día, así como ganar cuota de mercado en Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga, los más pujantes hasta el momento.

"2013 ha sido un año satisfactorio en el que creemos que hemos hecho nuestro trabajo. Tenemos equipo, estructura, conocemos bien nuestro balance y nos situamos en un futuro en que pensamos que podremos cumplir nuestros objetivos", ha aseverado Romana, quien ha destacado la Sareb "ha resultado ser una buena pieza de cierre del sector financiero español", ya que en tiempo récord ha sido capaz de crearse y cumplir su principal objetivo.

La presidenta del 'banco malo' ha explicado que 2013 fue un año en el que se estabilizó el volumen de transacciones en el sector inmobiliario y en el que los precios de la vivienda cayeron una media de un 4%.

LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA, ESTABILIZADOS

Según Romana, estos dos elementos hacen ver que los precios de la vivienda se han estabilizado, una teoría que refuerza la llegada de inversores extranjeros a España, especialmente a partir del segundo semestre del año.

Finalmente, ha precisado que la intención de la sociedad de cara a este ejercicio es avanzar hacia un modelo "fábrica" en el que los activos generen valor para que puedan ser vendidos al mayor precio posible. Esta es la razón, según ha dicho, por la que han realizado cambios organizativos en la Sareb que le permitan hacer ambas cosas a la vez.

En este sentido, Echegoyen ha apuntado que el 'banco malo' tiene intención de seguir vendiendo carteras a lo largo de 2014 como ya lo hizo en el pasado ejercicio, aunque ha matizado que el ratio de éxito de una reunión con inversores internacionales "es bajito", teniendo en cuenta que España no pasó por su mejor momento en 2013. "Oteaban el mercado para después aterrizar", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky