Economía

Economía.- UPyD cree que Hacienda no actúa "de buena fe" con el sistema diseñado para reclamar el 'céntimo sanitario'

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, cree que el Ministerio de Hacienda no está actuando "de buena fe" al decidir aplicar sanciones a quienes cometan algún error en sus solicitudes de devolución de las cantidades abonadas por el llamado 'céntimo sanitario', ahora tumbado por el Tribunal de Justicia de la UE, y ha exigido al Gobierno que sea tan diligente en la tramitación de estos expedientes como lo fue a la hora de aplicar la sentencia de anulación de la doctrina Parot.

En una pregunta escrita registrada en la Cámara Baja, y que recoge Europa Press, la líder de la formación magenta señala que el sistema de devolución del 'céntimo sanitario' permite que Hacienda sancione a quienes presenten "solicitudes indebidas" o utilicen "datos incorrectos, inexactos o falsos".

Además, recuerda que el fallo del TJUE acusan al Gobierno central y a la Generalitat de Catalunya de no haber "obrado de buena fe" al mantener en vigor durante más de una década este impuesto, una "conducta reprobable al ser las instituciones las primeras obligadas a cumplir con la ley".

Por eso, Díez pregunta al Ejecutivo si "tampoco piensa obrar de buena fe a la hora de devolver las cuantías cobradas indebidamente por el céntimo sanitario a los ciudadanos al interponer sanciones por errores en la presentación de solicitudes de devolución".

MAS RAPIDO

En el mismo texto, la dirigente de UPyD también recuerda que mientras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la doctrina Parot se aplicó de manera "casi automática, de inmediato y extendida a todos los afectados", la devolución de las cantidades cobradas de más a los ciudadanos debe "ser estudiada pormenorizada e individualizadamente" y, por tanto, "puede dilatarse en el tiempo", y pregunta al Ejecutivo "cómo justifica" esta diferencia.

De hecho, la primera reacción de UPyD al fallo europeo sobre el 'céntimo sanitario' ya fue exigir al Gobierno que devolviera las cantidades al menos "tan rápidamente" como se hizo con la sentencia sobre la doctrina Parot.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky