MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Superior de Cámaras, Javier Gómez-Navarro, y el presidente de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), Emilio Pérez, firmaron hoy un acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen a potenciar la innovación entre las pymes y a apoyar a las empresas de base tecnológica en su proceso de internacionalización.
En un comunicado, ambas instituciones concretaron que el objetivo final de dicho pacto es el de mejorar la competitividad, a través de la innovación y de la internacionalización.
En concreto, las 88 cámaras de comercio que forman parte del Consejo Superior se encargarán de canalizar a las empresas que quieran introducir procesos de innovación hacia los centros tecnológicos, donde recibirán servicios tecnológicos de alto valor añadido.
Asimismo, las cámaras apoyarán a las empresas de base tecnológica y a los propios centros tecnológicos a internacionalizarse a través de programas consolidados como son el Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE), el Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones, el programa de Iniciación a Licitaciones Internacionales o de Puentes tecnológicos.
Por su parte, los centros tecnológicos remitirán a las cámaras a aquellas empresas de base tecnológica que tengan vocación internacional y colaborarán con la red cameral en el programa de innovación 'Innocámaras'.
NUEVA PLATAFORMA DE INTELIGENCIA TECNOLOGICA.
El acuerdo entre ambos organismos también contempla la creación de una plataforma de inteligencia tecnológica que permitirá la difusión de toda la oferta de los centros tecnológicos. Además, las cámaras orientarán a los emprendedores sobre este tipo de proyectos para analizar su viabilidad como empresas.
Junto a esta plataforma, se ofrecerá el acceso directo a los servicios ofertados por las cámaras en materia de innovación e internacionalización, y se elaborará un catálogo 'online' con la oferta tecnológica de los centros para su difusión entre cámaras de comercio, empresas y los propios centros tecnológicos.