MERIDA, 25 (EUROPA PRESS)
Caja Rural de Extremadura, Caja Rural del Sur y Caja Rural de Córdoba han elevado a público en la mañana de este martes el acuerdo marco de resolución del contrato del Sistema Integral de Protección (SIP) Grupo Cooperativo Ibérico.
Esta elevación a público se produce después de que las respectivas asambleas de las tres cajas rurales aprobaran la ruptura de este SIP, y el Banco de España lo autorizara el pasado viernes.
La firma de esta escritura pública ha tenido lugar este martes en Sevilla, y de esta forma Caja Rural de Extremadura "pone fin a su pertenencia al SIP del Grupo Cooperativo Ibérico de Crédito", ha explicado el presidente de la entidad, Román Prieto, en nota de prensa.
Tras esta firma, se producirá un "progresivo desenganche técnico", que permita "una segura y efectiva toma de control de la Entidad desde Extremadura", ha señalado.
Una vez finalizado definitivamente el proceso de salida de este SIP, Caja Rural de Extremadura ha agradecido a todos aquellos que a lo largo de este periodo ha mostrado "su fidelidad y apoyo sincero" a la entidad en su "intento, ahora realidad, de retomar su soberanía".
Finalmente, Caja Rural de Extremadura muestra su compromiso a "hacer efectiva su vocación por Extremadura y los extremeños", concluye.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander cerró 469 oficinas en 2013 dentro del proceso de integración con Banesto y Banif
- Economía/Finanzas.- El Euríbor frena su escalada y retrocede dos milésimas en tasa diaria, hasta el 0,598%
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Santander prevé elevar un 24% el crédito a pymes en España este año, hasta 30.700 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Madrid gestionará los fondos de inversión que se distribuyan en la red comercial de BMN
- Economía/Finanzas.- Axa España redujo su beneficio neto un 60,7% en 2013, hasta los 59 millones de euros