MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Vivienda del PP en el Congreso, Pablo Matos, aseguró hoy que la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ha sido un auténtico fracaso desde que fue concebida y denunció que su pésima gestión ha generado "desorbitados" gastos de personal y pérdidas acumuladas de siete millones de euros a las arcas del Estado.
En rueda de prensa, Matos eludió valorar una noticia aparecida en el diario 'ABC' que señala que el actual presidente del organismo, Alejandro Inurrieta, será cesado de su cargo en el Consejo de Ministros de este viernes, si bien apuntó que sería el tercer cambio en su directiva desde su creación, hace tres años.
"Desconozco las causas, pero lo que sí sabe todo el mundo es que Sociedad Pública de Alquiler es un auténtico fracaso desde que fue concebida", incidió Matos, que atribuyó dicho resultado al intento del Gobierno de de competir con las Agencias de Alquiler de Vivienda de ámbito municipal y autonómico, "que llevan años funcionado".
Asimismo recordó que en la legislatura pasada el Senado aprobó una moción que pedía la disolución del organismo y el aporte de sus recursos a las empresas públicas de las comunidades y ayuntamientos que son, a su juicio, "las que más cerca están de los ciudadanos y puede prestar mejor ese servicio"
"El Gobierno no ha cumplido el mandato del senado y parece empeñado en mantener una empresa pública que genera pérdidas y en tres años sólo ha obtenido un resultado de 7.000 viviendas en toda España", remachó.
Relacionados
- Economía/Vivienda.-La Sociedad Pública del Alquiler lanza un seguro de desempleo e incapacidad laboral para el inquilino
- Vivienda. el pp atribuye al "fracaso" de la sociedad pÚblica de alquiler la dimisiÓn de su presidente
- Economía/Vivienda.- La Sociedad Pública de Alquiler sólo alquiló el 15,5% de los pisos recibidos en el primer trimestre
- Ayuntamiento de Cáceres se adscribe a la Sociedad Pública de Alquiler para dinamizar el mercado de la renta de vivienda
- Economía/Vivienda.- Los alquileres suscritos a través de la Sociedad Pública de Alquiler aumentaron un 33% hasta marzo