Economía

La omt prevé que el turismo mundial crezca un 4,5% en 2014

BARCELONA, 24 (SERVIMEDIA)

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, estimó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el turismo mundial crecerá un 4,5% este año después de que en 2013, lo hiciera un 5% con 1.087 millones de turistas.

Rifai aseguró que, en los primeros meses de 2014, ya se está viendo esa tendencia ascendente. Asimismo recordó que, en 2013, una de cada siete personas hicieron un viaje internacional, pasando al menos una noche fuera de casa.

Durante su participación en el citado encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Rifai insistió en las virtudes del sector turístico como una de las principales potencias económicas a nivel mundial, que ha sabido "resistir" a la crisis.

El secretario general de la OMT destacó también las potencialidades del turismo chino que el año pasado creció un 26% respeto el 2012. "Esperemos que el crecimiento siga porque creo que lo que estamos viendo ahora es sólo la punta del iceberg del turismo chino", aseguró Rifai. Sólo en la China se registraron 3.300 millones de viajes domésticos con lo que cada ciudadano chino viajó al menos en tres ocasiones en 2013.

Así, "Europa es el principal destino y el principal mercado del mundo pero en 2013, China fue la potencia que envió más turistas al mundo superando Alemania por primera vez en 60 años y Reino Unido". La OMT asegura en este sentido que "tenemos que prepararnos para la llegada de nuevos turistas chinos, necesitamos gente que les facilite su llegada y ser inteligentes en los procesos de entrada porque no puede ser que en determinados casos el turista chino tenga que esperar varias semanas para saber si podrá viajar".

REDUCIR LA POBREZA

El turimo es la tercera industria del mundo en cuanto a generación de beneficios. Taleb Rifai señaló que una de cada 11 personas del mundo deben su trabajo de forma directa o indirecta al turismo.

El secretario general de la OMT aseguró que "si el turismo se gestiona bien, puede ayudar a reducir la pobreza" y es un sector que crea ocupación más rápidamente que otros sectores, además de ser una puerta de entrada de los jóvenes al mercado laboral.

Taleb Rifai considera el sector turismo, "flexible", "estable" y "resistente" a la crisis, "un sector que reduce la pobreza y que ayuda a los países en desarrollo". Además, cree que contribuye al medio ambiente y puede hacerlo a la paz y al entendimiento en todo el mundo. En este sentido, Rifai, señaló que el turismo es el mejor eliminador de estereotipos y tensiones, "más poderoso que los ministros de Asuntos Exteriores porque permite la relación directa persona a persona. Rifai, que por su cargo al frente de la OMT, viajó el año pasado 305 días de los 365 que tiene un año, sentenció que "viajar nos hace mejor personas".

(SERVIMEDIA)

24-MAR-14

R/isp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky