FRANCFORT, Alemania, May 28 /PRNewswire/ --
-- "Fraport demuestra estar de nuevo en plena forma"
FRA/rap> El Presidente del Consejo de Administración, el Dr. Wilhelm Bender, informó sobre el "tremendamente óptimo año fiscal 2007" con motivo de la Junta General anual (JGA) de la empresa, celebrada hoy en Fráncfort. "A pesar de las nada desdeñables restricciones de capacidad en el aeropuerto de Fráncfort, hemos logrado presenciar un crecimiento tangible en tránsito de pasajeros y de carga", declaró Bender. "Además, 2007 fue un año especialmente espectacular gracias al salto cualitativo emprendido con vistas a la ampliación del aeropuerto del aeropuerto de Fráncfort, con la aprobación de zonas por parte del Estado de Hesse el pasado diciembre."
Con 2.329 millones de euros, los ingresos de FRAPORT(FRA.XE)AG superaron, por un 8,6 %, el nivel alcanzado el año anterior. Con un alza del 0,4 % hasta alcanzar los 580,5 millones de euros, los resultados operativos (EBITDA o beneficios consolidados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) también alcanzaron un nuevo nivel récord, a pesar de los positivos efectos especiales únicos, conseguidos el año anterior. Los efectos únicos en 2006 fueron también el motivo por el que los beneficios de 213,7 millones de euros que el Grupo logró en 2007 se quedaron a pocas cifras del nivel récord conseguido el año anterior.
Los Consejos de Administración y de Supervisión recomiendan que los accionistas vuelvan a recibir un dividendo de 1,15 EUR por acción para el año fiscal 2007, a pesar de los efectos especiales del año anterior. "Esto demuestra continuidad a alto nivel", declaró el Presidente del Consejo de Administración Fraport.
Bender explicó que la empresa tiene la intención de invertir cerca de 4.000 millones de euros para la ampliación de la capacidad del aeropuerto de Fráncfort (FRA), concretamente para la nueva pista y su infraestructura necesaria, así como para la construcción de la Terminal 3 programada, una vez inaugurada la pista. 3.000 millones de euros adicionales se emplearán en modernizar y optimizar las facilidades existentes del aeropuerto. "La inversión total cifrada en cerca de 7.000 millones de euros - que, en los próximos siete años, se prevé que mantenga la competitividad del FRA de cara al futuro - será una peso considerable para nosotros", recalcó Bender. No obstante, el presupuesto global es viable e imprescindible, en términos financieros, si Fráncfort quiere permanecer en "la liga de campeones de nexos internacionales en conexión área".
El Programa de Ampliación del Aeropuerto servirá como "programa de inversión financiera privada de enorme envergadura" para las economías de la región Fráncfort/Rín-Meno, del Estado de Hesse y del país entero. Se prevé que la nueva pista de FRA entre en funcionamiento para el calendario de invierno de 2011. "Esta programación es ambiciosa, a la par que realista."
Bender explicó que el programa de ampliación aprobado también es un prerrequisito necesario para la materialización del concepto de la ciudad aeropuerto de Fráncfort. En materia de "intermodalidad", el aeropuerto de Fráncfort ofrece conexiones exhaustivas con el sistema internacional de transporte aéreo y enlaces excelentes con las redes ferroviarias y por carretera: "Los flujos de tráfico globales están estrechamente integrados en FRA con redes de transporte domésticas y europeas." Puesto que hay poco terreno disponible en los alrededores del aeropuerto, Fraport está desarrollando con socios públicos y privados "parte de las propiedades inmobiliarias con mayor proyección de la región Rín-Meno".
Los negocios externos de la empresa siguen desarrollándose óptimamente, indicó Bender. "Seguimos al acecho de oportunidades interesantes, en las que podamos comercializar y aplicar nuestra pericia en gestión de aeropuertos a escala internacional", afirmó. "Mantenemos buenas relaciones especialmente en mercados florecientes, como son los de India y China." En el Lejano Oriente, Vietnam también ofrece un singular potencial. "Estamos estudiando oportunidades de participación en el rápido desarrollo de este país asiático."
"Hoy por hoy, Fraport vuelve a demostrar su excelente condición estratégica y financiera de cara al futuro", alegó Bender. "Seguimos empeñando todos nuestros esfuerzos en la materialización de nuestros planes y estamos decididos a empezar lo antes posible la construcción de la nueva pista, una vez se pronuncie la resolución de los Tribunales."
Fotografías con calidad de impresión del aeropuerto de Fráncfort y Fraport AG disponibles a través de Internet en http://www.fraport.com (Menú: seleccione Centro de prensa > Servicio de fotografías). Para noticias por televisión y emisión de información solamente, también ofrecemos material para descargas a través de http://fraport.cms-gomex.com.
[TAB]
Si desea más información, póngase en contacto con:
Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide
Robert A. Payne, B.A.A. - Jefe de prensa internacional
Oficina de prensa (Dpto. UKM-PS), Comunicaciones corporativas
(UKM)
60547 Fráncfort del Meno, República Federal de Alemania
Tel.: +49 69.690.78547; Fax: +49.69.690.60548;
E-mail: r.payne@fraport.de; mailto:r.payne@fraport.de;
Internet: http://www.fraport.com
[FTAB]
Si desea más información, póngase en contacto con: Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide, Robert A. Payne, B.A.A. - Jefe de prensa internacional, Oficina de prensa (Dpto. UKM-PS), Comunicaciones corporativas (UKM), 60547 Fráncfort del Meno, República Federal de Alemania, Tel.: +49-69-690-78547; Fax: +49-69-690-60548; E-mail: r.payne@fraport.de; mailto:r.payne@fraport.de