Economía

UGT pide un plan de choque para mejorar el "precario" mercado de trabajo para jóvenes

Cándido Méndez

UGT pide al Gobierno el desarrollo de un plan de choque para el empleo, dirigido especialmente a jóvenes y parados de larga duración, que termine con la "precaria" situación de su mercado de trabajo.

El sindicato también considera "fundamental" otro plan de apoyo para la I+D+i e inversión pública, una dotación presupuestaria suficiente para que el mayor número de estudiantes tengan acceso a becas -con criterios realistas de selección- y que se cumpla con las exigencias de la UE.

A su juicio, todas las medidas impulsadas por el Ejecutivo para facilitar el acceso al empleo, están basadas "en la precariedad laboral". Así, destaca la elevada destrucción de empleo entre los jóvenes. La tasa de paro de los menores de 35 años asciende al 47% y además, los menores de 35 años cobran 2,4 veces menos que el resto de los trabajadores, ha recordado UGT en un comunicado.

Además, ha apuntado que el salario medio anual de la juventud es de 10.445,70 euros (746,12 euros mensuales) y las mujeres jóvenes cobran un 18,70% menos que los hombres, lo que supone 1.953,52 euros de diferencia. Una situación que, según ha añadido, les impide alcanzar una autonomía económica real y retrasa su emancipación, elemento desencadenante de exclusión".

Del mismo modo, UGT denuncia la falta de oportunidades de empleo que ha hecho que un número cada vez más elevado de jóvenes se hayan marchado del país y cómo "el empleo precario gana terreno con más jornadas parciales y contratos temporales".

En este sentido, ha explicado que España ocupa el primer lugar en el ranking de la OCDE de temporalidad, con un 62,4% de empleos temporales sobre el total de jóvenes asalariados. Más del 44,36% de los contratos destinados a jóvenes son temporales.

El sindicato, ha señalado que, para los menores de 35 años, la jornada completa se ha reducido en un 78,7% mientras que la jornada a tiempo parcial ha aumentado en un 13,5%, debido a que en esta reforma fomenta el contrato a tiempo parcial. Al respecto, ha añadido que a un 37% de los jóvenes con jornada parcial, les gustaría aumentar sus horas de trabajo, principalmente en el grupo de edad de 25 a 34 años, de manera que este tipo de contratación no es la solución para los jóvenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky