Economía

Economía.- PWC advierte que el sector químico no está preparado para adaptarse al reglamento Reach

Uno de cada cuatro directivos piensa que el nuevo reglamento no tendrá impacto en sus operaciones

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

Una encuesta llevada a cabo por PricewaterhouseCoopers (PWC) revela que dos de cada cinco compañías afectadas por la entrada en vigor del nuevo reglamento Reach el próximo 1 de junio tiene un conocimiento limitado del contenido de la normativa, mientras que uno de cada cuatro ejecutivos piensa que la nueva regulación no tendrá impacto en sus operaciones actuales.

El Reach (registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y preparados químicos) afectará aproximadamente a 30.000 sustancias, de las cuales se prevé que queden excluidas entre un 10% y un 30%, con el impacto adverso que ello pueda tener en los negocios.

Según la encuesta, elaborada sobre 241 entrevistas a máximos ejecutivos de compañías afectadas de 29 países, las empresas europeas demuestran tener mayor conocimiento que las norteamericanas. Por sectores, el químico lidera el grado de conocimiento del Reach, seguido del farmacéutico, la industria manufacturera, papel, retail y automoción.

Antes del próximo 1 de diciembre, las empresas deben realizar el prerregistro de todas las sustancias afectadas por el reglamento y, posteriormente, y dependiendo de las cantidades producidas y/o importadas, hay diferentes plazos para los registros.

Asimismo, el sondeo revela que el 69% de los encuestados afirma que comprobarán que sus proveedores de materias las tengan debidamente registradas. Otro 46% se muestra dispuesto, incluso, a ayudar a sus proveedores a que las registren, y un 45% considera que el reglamento provocará renegociaciones de contratos con proveedores.

La directora de consultoría de negocio de PWC, Mar García Ramos, cree que cumplir el reglamento Reach exige un esfuerzo de adaptación que puede conllevar incluso "reorganizaciones internas en una empresa; y costes de adaptación a corto plazo, pero importantes oportunidades a medio plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky