El portavoz de Empleo de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, defenderá el próximo miércoles en la comisión parlamentaria del ramo una proposición no de ley en la que sugiere la posibilidad de vincular las ayudas que se conceden a prácticas no integradas en un plan de estudios oficial a la existencia de una contratación laboral, con el objetivo de evitar el fraude en este sector y que se utilice a becarios para cubrir puestos de trabajo necesarios.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En la iniciativa, que recoge Europa Press, el nacionalista catalán recuerda la necesidad de "combatir desde todos los frentes posibles" la economía irregular, lo que a su entender incluye la obligación de "regularizar situaciones alegales que encubren relaciones laborales", lo que "reforzaría" los derechos laborales de los trabajadores y, a su vez, contribuiría a la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social.
"El encubrimiento de puestos de trabajo mediante becas estaría incluido entre esos usos inadecuados", señala Campuzano, subrayando que muchos de los periodos de prácticas, especialización o colaboración de los titulares universitarios se remuneran como becas "a pesar de no estar asociadas a ningún convenio educativo" ni estar integradas en planes de estudio oficiales.
POR LA VÍA LABORAL
Por eso, cree que este tipo de situaciones deberían contar con un contrato laboral y no con becas, que "conllevan irregularidades laborales graves y un fraude a la Seguridad Social". De hecho, esta situación ya se reguló en el caso de los programas de ayudas a la investigación, pero el intento de extender la medida al resto del mercado de trabajo ha sido "impreciso y difuso", lo que "genera confusión" en la gestión de las altas y bajas en la Seguridad Social.
En estas circunstancias, CiU ve "necesario" modificar la Ley sobre Actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, de 2011, para "poder contar con una regulación laboral explícita que dote de herramientas eficaces contra la lucha de los fraudes laboral, fiscal y a la Seguridad Social derivados de una extendida mala praxis consistente en encubrir puestos de trabajo de titulados académicos mediante estancias remuneradas en régimen de beca y sin ningún vínculo con centros educativos".
Así, propone al Gobierno "establecer que las ayudas procedentes de fondos públicos o privados que tengan por objeto subvencionar la realización de estancias formativas, de especialización u otras, cuando no estén integradas en planes de estudio oficiales y vayan dirigidas a titulados académicos, se deberán establecer y deberán estar condicionadas a la contratación laboral".
"Hay que ponerle fin a esta bolsa de empleo sumergido. Hace falta una regulación laboral específica que facilite los instrumentos eficaces para combatir el fraude de cubrir puestos de trabajo de titulados universitarios o de grado superior con becas y remunerar estos contratos como si fueran becarios, cuando debería hacerse a través de un contrato laboral con una remuneración acorde a esta relación laboral", insiste Campuzano.
Relacionados
- Economía.- CiU propone condicionar a un contrato laboral las ayudas a prácticas no integradas en un plan de estudios
- CiU propone condicionar a un contrato laboral las ayudas a prácticas no integradas en un plan de estudios
- CiU propone condicionar a un contrato laboral las ayudas a prácticas no integradas en un plan de estudios
- Economía.- CiU propone condicionar a un contrato laboral las ayudas a prácticas no integradas en un plan de estudios