Berlín, 20 mar (EFE).- El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, se mostró hoy satisfecho por que el acuerdo sobre el mecanismo de resolución bancaria alcanzado en Bruselas recoge las dos principales demandas de Berlín.
El documento consensuado entre los países miembros de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo (PE) incluye la "clara participación de los acreedores privados desde el principio", el denominado 'bail-in', y descarta la "mancomunización" de las deudas, afirma Schäuble en un comunicado del Ministerio de Finanzas.
Además, el texto sigue recogiendo la idea de una mutualización por etapas de los fondos de rescate nacionales, aunque con "pagos más rápidos a los futuros fondos bancarios", apunta el ministro.
Schäuble consideró que de esta forma se han logrado los objetivos que se buscaban con este mecanismo: un "mecanismo de decisión razonable con controles efectivos sobre los medios dispuestos" y una "minimización de los riesgos para los contribuyentes".
No obstante, el ministro de Finanzas apuntó que el texto "debe ser ahora finalizado en breve".
El acuerdo entre los países miembros de la UE y el Parlamento Europeo (PE) sobre el mecanismo único de liquidación bancaria aprobado hoy prevé acelerar la puesta en común de los recursos nacionales en un fondo único, de manera que se cubra al 70 % en los tres primeros años y esté lleno en un periodo de ocho.
"Hemos alcanzado un acuerdo final. Es sustancialmente mejor" que el inicialmente acordado por los ministros de Finanzas y Economía de la Unión Europea (UE) en diciembre, dijo la ponente socialdemócrata en el Parlamento Europeo, Elisa Ferreira.
El texto consensuado limita al "mínimo la interferencia" de los países para decidir la gestión de una quiebra e incluye una mutualización (puesta en común) acelerada de los recursos nacionales en el fondo único de liquidación, afirmó.
Relacionados
- Guindos se congratula del acuerdo europeo sobre el mecanismo de resolución, que "apuntala" la unión bancaria
- Economía.- Guindos se congratula del acuerdo europeo sobre el mecanismo de resolución, que "apuntala" la unión bancaria
- La UE llega a un "acuerdo provisional" sobre el mecanismo de resolución bancaria