MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El grupo de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso y el sindicato CC.OO. coinciden ampliamente en su enfoque de la reforma fiscal que España necesita para contar con un sistema tributario "justo y equilibrado" y por ello trabajarán conjuntamente para intentar variar el rumbo que previsiblemente imprimirá el Gobierno a su proyecto de ley, que presentará en las Cortes el próximo mes de junio.
Así lo han constatado este miércoles el presidente del grupo parlamentario, Cayo Lara, y el secretario de Previsión Social y Políticas Públicas de CC.OO., Carlos Bravo, durante una reunión en la que el dirigente sindical ha presentado a la Izquierda Plural su propuesta alternativa de reforma tributaria, que coincide "al 90%" con las ideas de la coalición.
En declaraciones a los medios tras el encuentro, Cayo Lara ha definido la propuesta de Comisiones como "seria y sólida" y ha dicho que tanto el texto del sindicato como el que presentará la Izquierda Plural suponen una "propuesta radicalmente alternativa" al informe del comité de expertos y a la línea de actuación que hasta ahora ha llevado el Gobierno, que "ha favorecido fundamentalmente a las rentas y beneficios del capital y ha perjudicado a la mayoría social y a la clase trabajadora", sobre todo con la subida de impuestos indirectos como el IVA.
CORREGIR LA SITUACION
En concreto, los tres problemas fundamentales del sistema tributario actual, según Lara, es que la presión fiscal en España es ocho puntos inferior a la media de la UE, que el fraude fiscal es "el más alto" de la unión y que su composición es "radicalmente injusta, porque pagan infinitamente más las rentas del trabajo y los impuestos indirectos que los beneficios del capital".
"Estos son los elementos clave para poder corregir la situación y crear un sistema impositivo justo, equilibrado, progresivo como dice la Constitución y que sirva para mantener un Estado del Bienestar y unos servicios públicos suficientes", ha añadido, comprometiéndose a mantener más encuentros con CC.OO. en los próximos meses para seguir "acercando puntos de vista" sobre este tema.
ACOGIDA "MUY BUENA"
Por su parte, Bravo ha reconocido que la acogida de su propuesta fiscal por parte de la Izquierda Plural ha sido "muy buena", y ha señalado que el sindicato seguirá reuniéndose con los grupos parlamentarios para presentar sus ideas, comenzando con el PP, con quien está fijado un encuentro para el próximo 31 de marzo. Comisiones Obreras ya se reunió con el PSOE la pasada semana.
A renglón seguido, el líder sindical ha constatado que su reforma pasa por una "orientación completamente distinta" a la planteada por el comité de expertos en su informe, que "no reconoce la necesidad de aumentar la recaudación fiscal" y se limita a "distribuir la carga fiscal de los impuestos directos, más justos, a los indirectos, más regresivos e injustos".
"Insistimos en que lo que debe plantearse es una mayor justicia y equidad en el sistema fiscal, aumentando la recaudación, distribuyendo los impuestos de forma más equitativa, con mayor peso de los directos frente a los indirectos, con una lucha decidida contra el fraude y con un aumento de la capacidad de actuación pública en estas materias", ha añadido.
En concreto, CC.OO. apunta a una posible recuperación de figuras fiscales para cumplir con el principio de "corresponsabilidad fiscal", y cree que se deben adoptar medidas "inmediatas" para atender las "necesidades de las personas en relación con el empleo y la protección social", sin olvidar los instrumentos de largo plazo dirigidos a conseguir una estructura fiscal "más sana".
En cualquier caso, Bravo ha recordado que hay que esperar a conocer la propuesta concreta del Ejecutivo, que "ya ha marcado distancias" con el informe de los expertos, y no ha descartado la posibilidad de acabar presentando un texto conjunto con UGT en función de las similitudes que puedan hallar los dos sindicatos en sus planteamientos fiscales.
"El nivel de coincidencia (con la propuesta de UGT) es muy elevado por lo que conozco, pero aún no la he estudiado con detenimiento. Por tanto, no creo que vayamos a tener ninguna dificultad en ponernos de acuerdo. Tenemos una larga trayectoria de ponernos de acuerdo y, desde luego, no creo que se vaya a quebrar ahora", ha apostillado.
Por último, el dirigente de CC.OO. ha insistido en que la tarea fundamental que tienen por delante es "intentar influir e incidir en que los proyectos del Gobierno sirvan para combatir la desigualdad y para lograr una salida de la crisis más equilibrada", algo que todas las "reformas y recortes" acometidos en esta legislatura no han tenido en cuenta y que "se deben corregir". "Y la reforma fiscal es una magnífica oportunidad para ello", ha zanjado.
Relacionados
- CCOO asegura que el informe de la reforma fiscal plantea un sistema "menos justo"
- Economía/Fiscal- CC.OO. asegura que el informe sobre la reforma fiscal plantea un sistema "menos justo"
- (Ampl.) Montoro afirma que el sistema fiscal tras la reforma será "más justo y más eficiente"
- Economía/Fiscal.- (Ampl.) Montoro afirma que el sistema fiscal tras la reforma será "más justo y más eficiente"
- Montoro afirma que el sistema fiscal tras la reforma será "más justo y más eficiente"