Economía

Moody's cree que se acelerará la consolidación de telecos pero ve obstáculos en operaciones transfronterizas

La agencia de calificación Moody's ha indicado en un informe que la consolidación en el sector europeo de telecomunicaciones se acelerará, aunque percibe obstáculos en operaciones transfroterizas debido a la falta de sinergias.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Así, Moody's prevé una ola de consolidaciones en países europeos, con la fusión de operadores móviles de un mismo mercado o la compra de activos fijos, si las autoridades de competencia aprueban los acuerdos pendientes en Irlanda, donde Hutchison compró la filial irlandesa de Telefónica, o en Alemania, donde la multinacional española ha alcanzó un acuerdo con KPN para comprar E-Plus.

No obstante, la agencia de calificación considera que las fusiones o adquisiciones transfronterizas en Europa son complicadas debido a la interferencia de los gobiernos de los países, que en algunos casos tienen presencia en estas compañías, o a la falta de sinergias.

Para Moody's, pocos operadores tienen el tamaño o la flexibilidad para comprar activos europeos. Las compañías que disponen de esta capacidad y perfil crediticio están en Estados Unidos o en Asía Pacífico y, a excepción de Hutchison, AT&T y América Móvil, el resto no han expresado ningún interés al respecto.

En lo que se refiere a la consolidación dentro del país, el analista de Moody's Ivan Palacios ha explicado que estas operaciones conllevan un ahorro de costes sustancial y deberían dirigir a un entorno competitivo más racional.

Palacios indica que las autoridades regulatorias permitirán los acuerdos que supongan reducir el número de jugadores en el mercado de cuatro a tres, pero no en mercados donde hay tres o menos compañías operando.

En cuanto a las compañías que podrían dirigir el proceso, solo unos pocos operadores de telefonía móvil tienen capacidad o voluntad para emprender la consolidación fijo y móvil, aunque algunos operadores de móvil podrán comprar activos de banda ancha fija para competir mejor con los incumbentes integrados.

Moody's ha puesto como ejemplo a Vodafone que adquirió la cablera alemana Kabel Deutschland el pasado año y esta semana anunció la compra del grupo español Ono.

INTERÉS DE TELEFÓNICA EN BRASIL O MÉXICO

Como ejemplo de posibles operaciones corporativas en el sector de las telecomunicaciones en España, la agencia contempla la posibilidad de que Orange se haga con Jazztel o con Yoigo, por la que podría tener interés también Vodafone.

En cuanto a Telefónica, la agencia ha indicado que la firma no cuenta con mucha capacidad financiera, pero podría vender activos no estratégicos y consolidarse en algunos mercados, como en Brasil, con TIM, o en México, con Iusacell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky