
Madrid, 19 mar (EFE).- El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha apoyado hoy la iniciativa de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, de solicitar autorización a la Delegación del Gobierno para instalar hasta 46 cámaras más de videovigilancia en 39 puntos del centro de la ciudad.
El portavoz de la Comunidad de Madrid ha remarcado que, a la vista de los datos que ha aportado el Ayuntamiento de Madrid, la primera fase de instalación de cámaras de videovigilancia ha dado resultados "muy positivos", con la reducción de la delincuencia en las zonas con nuevas cámaras.
Victoria ha indicado que la normativa sobre estos aparatos de seguridad es muy "estricta" y que esta petición es una cuestión de carácter municipal que afecta también a la Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior.
No obstante, ha apostillado que cualquier apuesta por la seguridad ciudadana es positiva.
A preguntas de los periodistas, Victoria ha desvinculado por completo esta iniciativa de la petición de la Comunidad a la Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior para limitar la reiteración de concentración de manifestaciones y concentraciones en la Puerta del Sol por los perjuicios a ciudadanos, comerciantes y turistas.
Victoria ha remarcado que esta petición no tiene nada que ver con las videocámara y que el ejercicio libre del derecho de reunión no tiene vinculación con cualquier cuestión relativa a la delincuencia.
En este sentido, ha indicado que lo que busca la Comunidad de Madrid es paliar los "gravísimos perjuicios" por la reiteración de protestas en un punto que supone el 0,1 % del área de la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid quiere sumar 46 nuevas cámaras a las las 147 que ya tiene el Ayuntamiento en otros puntos y pretende que estén en funcionamiento para la campaña de navidad de este año, según anunciaba ayer la alcaldesa en un almuerzo con representantes de los empresarios y comerciantes del distrito de Centro.
La propuesta de Botella, que tendría un coste estimado de 600.000 euros, consiste en establecer nuevas cámaras en el comienzo de la calle Fuencarral, las calles Preciados, Carmen y Arenal, así como la Gran Vía -desde Callao hasta la plaza de España-, como continuación al tramo ya vigilado de Gran Vía desde la Red de San Luis a Callao.
Completan esta nueva cobertura la zona de Santo Domingo y plaza de las Descalzas, además del comienzo de la calle Princesa hasta la plaza de los Cubos.
Relacionados
- Madrid. upyd asegura que la comunidad carece de protocolos para evitar la pederastia y los abusos sexuales en colegios
- La Junta de CyL promociona en la feria Madrid Golf los atractivos del turismo de golf en la Comunidad
- Madrid. tomás gómez reclama "explicaciones" al presidente de la comunidad de madrid por el fraude en los fondos de formación
- Empleada Comunidad de Madrid acusada de asesorar a empresas de Correa dice que señalaba fallos de facturación
- Mañana, temperaturas máximas en moderado descenso en la Comunidad de Madrid