
Bruselas, 18 mar (EFE).- La Unión Europea (UE) lanzó hoy una emisión de bonos a 10 años por valor de 2.600 millones de euros, como ayuda financiera a Irlanda (país al que se destinarán 800 millones) y Portugal (1.800 millones), informó el Ejecutivo comunitario.
La ayuda, que forma parte de los programas de asistencia financiera a ambos países, se canaliza a través del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (EFSM, en sus siglas en inglés).
En el caso de Irlanda, se trata del último desembolso bajo el programa de ayuda, que concluyó el pasado diciembre, mientras que a Portugal aún le queda un último tramo pendiente.
La Comisión Europea (CE) señaló que "el acceso a los mercados en condiciones favorables se ha confirmado recientemente para los dos países".
Esta emisión es la primera de las dos planeadas para 2014, después de que en 2012 no se produjera ningún desembolso.
El próximo plan estará dotado de 2.100 millones de euros para el EFSM y hasta 2.000 millones de euros para el Programa de Asistencia Macrofinanciera, que incluye los préstamos a Ucrania.
La CE indicó que los bonos subastados, que vencen el 4 de abril de 2024, pagan un cupón del 1,875 %, el más bajo nunca logrado por la UE, y ofrecen una rentabilidad del 1,919 %.
Los costes de financiación se trasladarán a los países beneficiarios sin ningún margen, explicó Bruselas.
Por tipo de inversor, los bancos asumieron el 46,5 % de los pedidos, seguidos de los bancos centrales y las instituciones oficiales (34 %), los gestores de fondos (11 %), los fondos de pensiones o de seguros (6 %) y las entidades bancarias privadas (2 por ciento).
En cuanto a su distribución geográfica, en Europa Alemania y Austria tuvieron el mayor número de adjudicaciones (45 %), seguidas de Reino Unido/Irlanda y Francia (cada uno de ellos 6 %), Benelux (3,5 %), Suiza y los países nórdicos (3 %), mientras que Asia asumió un 33 %.
Relacionados
- Telefónica Alemania emite deuda por 600 millones, con el cupón más bajo en euros de la historia del grupo
- Economía.- Telefónica Alemania emite deuda por 600 millones, con el cupón más bajo en euros de la historia del grupo
- El Gobierno de Canarias emite deuda pública por 75 millones de euros
- Economía.- El Gobierno de Canarias emite deuda pública por 75 millones de euros
- El Gobierno de Canarias emite deuda pública por 75 millones de euros apta para la RIC