Economía

Economía/Fiscal.- Montoro admite que esperaba la "crítica fácil" de que la reforma de los expertos beneficia a los ricos

Reitera que no es la propuesta del Gobierno

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha indicado que el Gobierno ya esperaba la "crítica fácil" de que la reforma fiscal que ha propuesto la comisión de expertos beneficia a las rentas más altas, un reproche que ha rechazado.

"Era de esperar (...) Estábamos preparados para esa crítica", ha aseverado Montoro, quien ha reiterado que la reforma del Gobierno "será equitativa y proporcional". En cuanto a los cambios en el IRPF, ha asegurado que supondrá una bajada "más importante" para las rentas de menor capacidad económica.

Por ello, ha insistido en que el nuevo sistema tributario "tiene que nacer desde la equidad en cualquier circunstancia", y ha agregado que "la salida de la crisis tiene que ser ponderada en función de la capacidad económica de los contribuyentes, sean personas físicas o jurídicas".

Dicho esto, Montoro ha reiterado que la propuesta del comité de expertos sobre la reforma del sistema fiscal "no es la propuesta del Gobierno", aunque ha asegurado que se mantienen los plazos y que estará lista a finales de primavera o inicios de verano.

En declaraciones a los periodistas, el ministro ha explicado que el Gobierno "ha promovido que un comité de expertos abra un gran debate social y público respecto a la reforma de la imposición que debe definir la Hacienda Pública española en el siglo XXI".

Además, ha recordado que este miércoles el presidente de la comisión de expertos, Manuel Lagares, acudirá al Congreso de los Diputados y en ese debate "los grupos políticos presentes en la Cámara podrán ahí fijar su posición y definir su criterio político".

"Estamos desarrollando un proyecto con la mayor transparencia", ha aseverado Montoro, quien ha asegurado que la reforma tributaria la tendrá lista para primavera o inicios del verano, toda vez que no se puede ir más allá en plazo, "puesto que estas leyes son complicadas, complejas, exigen consulta pública, desarrollo reglamentario" y se quieren ir "cubriendo los plazos para que este año España tenga un sistema tributario a tenor de lo que exige la recaudación tributaria moderna".

Por último, ha indicado que ese sistema debe reunir "requisitos de equidad" para que los españoles paguen los impuestos de acuerdo con su capacidad económica, y sin que eso sea obstáculo para que los impuestos sean concebidos como instrumentos para la creación de actividad económica y el impulso de la generación de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky