MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quiere que la Fiscalía investigue si existió alguna irregularidad en la operación de compra de un edificio en la céntrica calle Barquillo de Madrid por parte de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que hace seis años pagó 19 millones de euros por un inmueble cuyo precio de venta actual ni siquiera llega a los 6 millones.
Así se recoge en una pregunta escrita que la diputada vasca ha registrado en el Congreso, y a la que ha tenido acceso Europa Press, a raíz de la publicación en 'El Mundo' de esta operación. Según el diario, la CNE adquirió el edificio en septiembre de 2008 para albergar a sus 220 empleados ante el incremento de competencias que esperaba, pero la necesidad de una reforma integral de las instalaciones imposibilitó su uso.
Esto ha llevado a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) --que ha asumido las competencias de la extinta CNE, entre otras-- haya decidido entregar el inmueble a la Dirección General de Patrimonio al no necesitar dicho espacio y estar provocando la propiedad un deterioro contable constante al superregulador.
Y es que, según las informaciones del periódico, el precio abonado a la empresa inmobiliaria Taburete por el inmueble ascendió a 19 millones de euros, pero su valor actual oscila entre los 5,87 millones si se vende sin reformar o un máximo de 10,85 millones de euros tras acometer una gran obra.
EVITAR QUE VUELVA A SUCEDER
Según UPyD, estos datos constatan que la compra del inmueble "no atendió a razones de necesidad por parte de la CNE en 2008", argumentos que "tampoco los dirigentes de entonces son capaces" de explicar de forma "suficiente", dado que las condiciones en que se encuentra el edificio son "lamentables".
Por eso, UPyD pregunta al Ejecutivo si tiene intención de instar a la Fiscalía a que investigue posibles "irregularidades" en la operación por parte de la directiva de la CNE, así como qué medidas piensa articular para evitar que se repitan situaciones de este tipo.
Asimismo, la formación magenta quiere saber qué se hará con el edificio a partir de ahora, si se remodelará o se enajenará, y pregunta si se encuentra en el listado del Programa para la puesta en valor de los activos inmobiliarios del Estado.
Relacionados
- Economía.- Vodafone dice que es "pronto" para hablar de ajustes de plantilla o de cúpula directiva tras la compra de Ono
- Economía.- OCU considera "una mala noticia" compra de Ono por Vodafone y pide a la CNMC "revisar con lupa" la operación
- Economía/Finanzas.- Liberbank financia la compra del coche con un préstamo al 7,70% y hasta ocho años de plazo
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Vodafone confirma la compra de Ono por 7.200 millones de euros
- Economía/Empresas.- Vodafone confirma la compra de Ono por 7.200 millones de euros