Economía

Las cuatro amenazas que impedirían el crecimiento de las sociedades avanzadas

Kenneth Rogoff

Que las generaciones futuras disfruten de una mejor calidad de vida que la generación inmediatamente anterior es algo que se daba por hecho en las sociedades modernas. Sin embargo, en las economías avanzadas, el economista Kenneth Rogoff encuentra dificultades "formidables" para que este postulado se cumpla.

El ex economista jefe del FMI y profesor de Harvard Kenneth Rogoff cree que el crecimiento pasado no es garantía de que se pueda mantener un crecimiento futuro en todo este siglo, sobre todo en las economías avanzadas. En un artículo publicado en El País, lista una serie de amenazas que se deberán superar para lograrlo. A saber:

-Problemas debidos a externalidades, como la degradación del medio ambiente.

-La necesidad de velar porque se considere que el sistema económico es fundamentalmente justo, pues es algo decisivo para su sostenibilidad política. "La desigualdad puede corromper y paralizar el sistema oplítico de un país y con él el crecimiento económico".

-El envejecimiento de las poblaciones

-La reglamentación de unas tecnologías en rápida evolución.

Rogoff cree que todos los problemas anteriormente indentificados tienen solución, pero duda sobre la capacidad de respuesta de los Gobiernos y, sobre todo, de la rapidez de la misma.

Aún así, recomienda: "un impuesto mundial al carbono para mitigar los riesgos climáticos y aliviar las cargas de las deudas estatales. Para abordar la desigualdad, una mayor redistribución mediante los sistemas impositivos nacionales, junto con programas mejoras de educación de adultos. Se pueden mitigar los efectos negativos de la reducción del crecimiento demográfico relajando las restricciones de las migraciones internacionales y fomentando la entrada de más mujeres en la fuerza laboral o la permanencia de jubilados en ella".-

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky