Cuantifica en 7.000 millones de euros las competencias impropias y propone financiación al 33 por ciento de cada administración
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó hoy una resolución en la insiste en la necesidad de abordar la reforma de la financiación local de forma "simultánea y vinculada" a la de la financiación autonómica y reclamó al Gobierno la creación de un instrumento que garantice la suficiencia financiera de los ayuntamientos.
El presidente de la FEMP, Pedro Castro, explicó al término de la reunión de la Comisión Ejecutiva que una parte "muy importante" de la aportación económica que deben recibir las entidades locales descansa sobre las comunidades autónomas, por lo que reclamó al Ejecutivo un instrumento que garantice la financiación de los ayuntamiento sin que ésta tenga que depender de una negociación con cada una de las comunidades.
"Que cada uno coja la parte que le corresponda por los servicios que presta de ese cesto imaginario donde están todos los recursos económicos del país", ejemplificó Castro tras aclarar que los municipios no quieren que se aumente la presión fiscal sino "que haya una mejor redistribución de los recursos que hay en el conjunto del Estado".
Así, insistió en la necesidad de que esta negociación se lleve a cabo de forma "simultánea y vinculada" a la de la financiación autonómica. "Que estén en un mismo depósito como dos vasos comunicantes", argumentó para defender a continuación que los ayuntamientos pueden desarrollar las políticas sociales y ser importantes en cuanto a vivienda, desarrollo económico o creación de empleo.
Para estudiar la reforma, la FEMP aprobó hoy la creación de una Comisión Bilateral que trabaje junto a los ministerios de Economía y Hacienda y de Administraciones Públicas y en la que estarán presentes representantes de la Comisión de Haciendas y Financiación Local de la Federación.
Además, para realizar un seguimiento de sus decisiones se aprobó una segunda comisión política integrada por los portavoces del PSOE, Ramón Ropero; del PP, Fernando Martínez Maillo; y de IU, Rosa Aguilar; el presidente de la Comisión de Haciendas y Financiación Local, Pedro Arahuetes; y el vicepresidente de esta Comisión, Juan Bravo.
La FEMP cuantifica el coste de los servicios que presta sin tener competencia para ello en aproximadamente 7.000 millones de euros. Aunque en la reunión de hoy sólo abordó "las líneas generales" de la reforma de la financiación local, Castro avanzó que su primera propuesta será que esta cantidad sea financiada en un 33 por ciento por cada una de las administraciones (Gobierno central, comunidades autónomas y municipios).
El portavoz socialista en la Federación, Ramón Ropero, subrayó la necesidad de que no se vincule la financiación municipal con los ingresos que la comunidad quiera ir aportando en cada momento, para lo que el acuerdo alcanzado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) debería recoger qué porcentaje de los ingresos del Estado y de las comunidades serán transferidos directamente a los ayuntamientos.
En este sentido, el portavoz del PP, Fernando Martínez Maillo, defendió que "no podría cerrarse la financiación autonómica sin la financiación local" porque se trata de "un paquete global", y quiso aclarar que esta posición no modifica su reclamación "histórica" de formar parte del CPFF.
"NO HAY SEGUNDA ESTACION".
El presidente de la FEMP indicó que la reunión con el Gobierno tendrá que producirse antes del último martes de junio, que es cuando la Federación vuelve a reunir a su Comisión Ejecutiva, y aseguró que los pasos dados hasta el momento les hacen tener una actitud "positiva", aunque advirtió de que "no hay una segunda estación". "Estamos en la estación municipal", insistió.
Además, destacó la importancia de que la FEMP haya tomado esta decisión por unanimidad. "Podemos decir que en este momento somos uno de los instrumentos que vertebra el territorio español que además aprueba las cosas por unanimidad --subrayó--. Articulamos el territorio y además trabajamos todos los grupos políticos juntos".
FUNDACION SALVADOR ALLENDE.
En su reunión de hoy, la Comisión Ejecutiva de la FEMP aprobó también un texto según el que trabajará junto a la Fundación Salvador Allende para difundir y garantizar "la vigencia y renovación de los valores de libertad, igualdad y democracia, acercando a los españoles la figura y el legado histórico del que fuera presidente de Chile".
Además, se aprobó la incorporación de loa ayuntamientos de Petrer (Valencia), Guadarrama (MAdrid) y La Carlota (Córdoba) a la Red Española de Ciudades por el Clima y la incorporación de los consistorios de Bilbao, San Antonio de Benágeder (Valencia), Torrellas (Zaragoza), Posadas (Córdoba) y Romangordo (Cáceres) a la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010.
Relacionados
- Zapatero dice que el Estado necesita una suficiencia financiera en el nuevo sistema
- Economía/Macro.-Zapatero cree "posible" combinar suficiencia financiera y solidaridad en la nueva financiación de CC.AA.
- Zapatero cree "posible" combinar suficiencia financiera y solidaridad en la nueva financiación autonómica