La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha manifestado este viernes, preguntada por si los gestores de entidades financieras que resulten imputados deberían dejar su cargo, que "los procesos judiciales deberían ser rápidos y el que haya hecho cosas que no tenía que hacer, tiene que pagarlo por el bien de todos".
VALENCIA, 14 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas antes de clausurar el certamen Forinvest, donde ha señalado que la decisión acerca de si esos "banqueros imputados" deberían dimitir entronca con el "debate que tenemos en España de qué efectos tiene una imputación", en un momento en que también existen casos similares en entidades financieras de otros países.
"Yo no me voy a manifestar expresamente, lo que yo siempre he dicho es que los procesos judiciales deberían ser rápidos y el que haya hecho cosas que no tenía que hacer, tiene que pagarlo, por el bien de todos", ha sentenciado.
Preguntada por la posible colisión entre la legalidad y la estética en este tipo de situaciones, la presidenta de la CNMV ha manifestado: "la ética y la estética al final no sabemos cómo controlarla, yo prefiero ir por los procedimientos legales, eso sí, hacer la normativa completa", ha matizado.
En cuanto a si "teme" que las querellas interpuestas en relación con Bankia y Banco de Valencia "pueden acabar salpicando a la CNMV", se ha referido al "trabajo" de la CNMV "en todo lo que está en los tribunales" y ha indicado que van "contestando".
PROCEDIMIENTOS SEGUROS Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
Pese a no formar parte del organismo supervisor en aquel momento, considera que "la CNMV utilizó procedimientos seguros y fue cumpliendo con su obligación legal en su momento". "Pero no me voy a meter en el papel de los tribunales", ha recalcado.
Relacionados
- Economía.- La presidenta de la CNMV pide celeridad en los procesos judiciales a los gestores de entidades financieras
- Telecomunicaciones, entidades financieras y electricidad suman el 74,5% de las reclamaciones de consumidores riojanos
- Las entidades financieras ofertan al Ayuntamiento de Murcia un 140% más de lo solicitado para operaciones de Tesosería
- Las empresas de economía social obtienen 1,6 millones de financiación a través de un convenio con entidades financieras
- Jueces para la Democracia pide que se sancione a las entidades financieras que usan "cláusulas abusivas"