Economía

Economía/Fiscal.- España firma acuerdos de intercambio de información fiscal con Jersey, Guernsey y la Isla de Man

Dejarán de ser paraísos fiscales y no podrán alegar secreto bancario

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de tres acuerdos sobre intercambio de información tributaria entre España y los territorios británicos de Jersey, Guernsey y la Isla de MAN (MAN.XE) una vez que el Reino Unido les ha autorizado a negociar por su cuenta acuerdos con los estados miembros de la OCDE y de la Unión Europea.

Según el Gobierno, los nuevos acuerdos de intercambio de información entre España y Guernsey, Jersey y la Isla de Man suponen un "apreciable avance" en cuanto a los instrumentos de prevención del fraude fiscal, y tendrán un "importante efecto" en la lucha contra el fraude fiscal internacional, una vez que entren en vigor.

Por medio de este tipo de acuerdos, formulados al amparo del modelo acordado con la OCDE, los territorios se comprometen a obtener y proporcionar toda la información que resulte de interés para la determinación, liquidación y recaudación de impuestos, el cobro y ejecución de reclamaciones tributarias o la investigación o enjuiciamiento de casos en materia tributaria.

Así, no será posible oponer secreto bancario y en cuanto surtan efecto los acuerdos y el intercambio de información sea efectivo, dichos territorios dejarán de tener la consideración para España de paraíso fiscal.

En el ámbito español, estarán comprendidos en el ámbito del acuerdo cualesquiera impuestos estatales, entre otros, los impuestos sobre la renta de las personas físicas y de no residentes, sociedades, patrimonio, sucesiones y donaciones, transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, valor añadido e impuestos especiales, y los locales sobre renta y patrimonio.

El Gobierno destaca que España es "muy activa" en el ámbito internacional defendiendo los principios de transparencia e intercambio de información. En la actualidad, el país está liderando, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, el desarrollo de un nuevo estándar internacional de intercambio automático y multilateral de información, fundamentado en el Acuerdo FATCA firmado con Estados Unidos.

Además, en los últimos años ha ultimado numerosos convenios y acuerdos internacionales para garantizar el intercambio de información con países como Catar, Austria, Reino Unido, India, Uzbekistán, Chipre, Argentina, Estados Unidos, Mónaco y Macao.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky