
Madrid, 13 mar (EFE).- Izquierda Unida y UPyD han vuelto a pedir una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre los fondos mal utilizados de los cursos de formación, un "escándalo que sigue creciendo", según IU, y sobre el que la Comunidad debería tener control "en todas sus fases", de acuerdo con UPyD.
Así lo han asegurado los portavoces de IU, Gregorio Gordo, y de UPyD, Luis de Velasco, durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea, donde el presidente madrileño, Ignacio González, ha defendido la actuación "correcta" de su Ejecutivo y ha reiterado que ya se han dado las explicaciones oportunas en el Parlamento regional.
Ignacio González ha exigido a la oposición que deje de utilizar este tema "para atacar políticamente a una determinada parte", ya que, según ha dicho, sólo arremeten contra la patronal y no contra los sindicatos, que también reciben dinero para estos cursos. "Se le ve demasiado el plumero", le ha reprochado el presidente a Gregorio Gordo.
El portavoz de IU le ha respondido que los sindicatos "estarán tremendamente encantados" de que se cree una comisión de investigación que arroje claridad sobre este asunto, igual que el presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, que "dice que se siente como el Capitán Trueno de la defensa de la transparencia. Démosle esa oportunidad al señor Arturo Fernández, me consta que su Gobierno no es muy partidario de contrariarle", le ha pedido.
Bajo su punto de vista, la comparecencia de la consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, en el pleno de la Asamblea de la semana pasada "no sólo no aclaró nada, sino que contribuyó a una mayor oscuridad", y por eso una comisión de investigación "puede hacer que su Gobierno mitigue con ello la sombras que les persiguen".
González ha criticado que IU quiera utilizar este caso "para otros intereses torticeros", y ha reprochado a esta formación que pida una comisión de investigación cuando se opuso a la creación de otra en el Parlamento de Andalucía, donde "el servicio de empleo andaluz exoneró de justificación 300 millones".
El presidente madrileño ha vuelto a insistir en que este caso ha puesto de manifiesto que el sistema de formación es "obsoleto", que hay que "dejarlo atrás" e ir hacia "un nuevo modelo que garantice mejor el uso de los fondos, en el que haya mayor control y en el que los fondos no se puedan destinar a la financiación de las estructuras de las propias organizaciones que lo reciben".
Por su parte, Luis de Velasco, ha considerado "imprescindible" la apertura de una comisión de investigación "seria" y "responsable" para llegar "hasta el final".
De Velasco ha preguntado a González en qué momento la administración regional tuvo conocimiento del posible fraude y, a continuación, ha sostenido que no es verdad que la Comunidad advirtiese a la Policía, sino que fue ésta la que se puso en contacto con la Comunidad en enero.
Ha señalado que Madrid tiene la obligación de controlar el proceso en todas sus fases y ha añadido que, en este caso, o bien se han incumplido los controles, o se ha encubierto, o hay una participación en el mismo.
El presidente madrileño ha defendido las tareas de control de estos fondos por parte de la Comunidad y ha indicado que el supuesto fraude no se advirtió en un control administrativo, sino debido a la actividad policial derivada de una denuncia.
En este sentido, ha recordado que la Comunidad de Madrid se encarga de reclamar la documentación que justifica el pago de los fondos y que lo que ha ocurrido en este caso es que estos expedientes se han falsificado.
"Le aseguro que la Policía nos felicita por las colaboraciones que estamos teniendo en este asunto", ha remarcado González.
Relacionados
- Madrid. upyd e iu piden a gonzález una comisión de investigación sobre el supuesto fraude en los cursos de formación
- Gracia reprende a los diputados por no guardar silencio en la votación de la comisión de investigación
- IU y UPyD piden comisión de investigación sobre caso 'Aneri' y González dice que es un "fraude entre particulares"
- El Parlamento rechaza la creación de una comisión de investigación sobre los fondos para formación y empleo
- IU y UPyD vuelven a exigir una comisión de investigación sobre los fondos de formación