MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
BANKIA (BKIA.MC)ha iniciado la simplificación de los contratos de sus productos y servicios financieros con la finalidad de que éstos sean "más claros, sencillos y transparentes".
Según informó la entidad, el objetivo es asegurarse de que en el momento de la contratación de los productos, el cliente "entiende su contenido y beneficios, pero también los riesgos y costes”.
Esta simplificación de contratos, que se compone de varias fases, se desarrollará a lo largo del año. Inicialmente está prevista la modificación de los contratos de cuentas, depósitos, tarjetas y servicios de canales (Oficina Internet, Oficina Móvil y Oficina Telefónica).
En la primera fase, la entidad ya ha concluido la simplificación de los contratos correspondientes a los diez productos más demandados, que concentran 2,2 millones de contratos anuales, más del 70% de los 3,1 millones que se firman cada año.
En una fase posterior, que se llevará a cabo en la segunda mitad del año, se abordará la simplificación del proceso de contratación de fondos, planes de pensiones, seguros, financiación y valores.
Bankia explica que el trabajo previo realizado indica que los clientes perciben los contratos bancarios clásicos como muy extensos, complejos, en los que se utilizan términos poco coloquiales, escritos en lenguaje legal muy específico, con numerosas referencias a diversas leyes y letra pequeña.
Para ello, Bankia ha revisado el contenido de todos los contratos y ha procedido a reducir su extensión, simplificando la redacción y mejorando el formato, incluyendo un tipo de letra más clara y de tamaño superior al exigido por la normativa.
Por otro lado, la entidad ha modificado la gestión de la contratación y opta por las mejores prácticas del mercado en este terreno que se centran en el llamado contrato modular.
Gracias a estas medidas, Bankia logra reducir el número de páginas que recibe el cliente, de modo que en la primera contratación de un nuevo cliente se estima una reducción entre el 20% y el 60%, dependiendo del producto.
(SERVIMEDIA)
13-MAR-14
GFM/gja
Relacionados
- Caja España-Duero lanza una nueva línea de servicios financieros para jóvenes de entre 16 y 27 años
- Las reclamaciones contra servicios financieros y bancarios atendidas en 2013 por OMIC Barakaldo suponen el 11% del total
- Creen un 5% las reclamaciones contra servicios financieros y bancarios atendidas en 2013 por la OMIC de Barakaldo