
París, 13 mar (EFE).- La tasa de paro en el conjunto de países de la OCDE se mantuvo estable el pasado mes de enero en el 7,6 %, con 46,2 millones de personas activas sin empleo, informó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Se trata de 3,8 millones de parados menos que los registrados en el "pico" de abril de 2010, pero 11,5 más que en julio de 2008, antes de que se desatase la crisis económica, precisó la OCDE en un comunicado.
En enero, la tasa de desempleo se mantuvo estable para los hombres (7,5 %) y descendió una décima para las mujeres, hasta el 7,7 %.
El paro juvenil, sin embargo, se incrementó en dos décimas, hasta alcanzar el 15,7 % de la población activa, pero se mantiene un punto por debajo de la tasa de hace un año, agregó la OCDE.
El paro en la Unión Europea (UE) y en la zona euro se mantuvo estable en enero, en el 10,8 y 12 %, respectivamente, mientras que decreció una décima en las siete mayores economías (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), hasta el 6,7 %.
El país con la menor tasa de paro registrada en enero fue Corea (3,2 %), seguido de Japón (3,7 %), México (4,8 %), Austria (4,9 %) y Islandia (5,5 %).
Por el contrario, la mayor tasa de paro de los 34 países miembros de la OCDE fue la de Grecia (28 %, con datos del pasado noviembre), seguida de España (25,8 %), Eslovaquia (13,6 %), Italia (12,9 %) y Francia (10,9 %).
Relacionados
- La UEMC acoge este jueves una conferencia sobre esquí de montaña y raquetas de nieve
- F.La Fundación Comillas acoge este jueves la conferencia 'Una mirada a la cultura japonesa'
- El ecologista Joaquín Araújo defiende este jueves en una conferencia en Jaén una "ciencia para salvar un planeta"
- El Bellas Artes acoge este jueves una conferencia sobre Juan Carreño de Miranda en el cuarto centenario de su muerte
- Venezuela.- Unasur respalda a Maduro y se suma a la Conferencia Nacional por la Paz en Venezuela