México, 16 ago (EFECOM).- La economía mexicana creció un 4,7 por ciento en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se expandió un 3,1 por ciento, informó hoy la Secretaría de Hacienda.
El crecimiento del segundo trimestre del 2006 fue mayor al 3,86 por ciento pronosticado por las principales firmas de análisis financiero y, además, supera las previsiones para todo el año, que se ubican en el 4,1 por ciento.
La Secretaría de Hacienda indicó que en el crecimiento del PIB entre abril y junio influyó de manera desfavorable el período de la Semana Santa, que significó una menor cantidad de días laborales.
El alza del PIB se debió a incrementos en todos los sectores de la actividad económica: del 3,9 por ciento en la producción industrial, del 5,1 en los servicios y del 7,6 en agricultura y ganadería.
Entre abril y junio de este año, el PIB del sector industrial creció un 3,9 por ciento por incrementos del 5,1 por ciento en la construcción, del 4,1 en la generación de electricidad, gas y agua, y del 3,9 por ciento en las manufacturas, en tanto que la minería disminuyó en el 0,6 por ciento.
El sector servicios tuvo un avance del 5,1 por ciento por el impulso de las actividades del transporte, almacenaje y comunicaciones (9,1 por ciento) seguido de los servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler (5,5 por ciento), el comercio, restaurantes y hoteles (3,8 por ciento), y los servicios comunales, sociales y personales (3,4 por ciento).
Por su parte, el PIB agropecuario, de silvicultura y pesca registró un incremento del 7,6 por ciento en el segundo trimestre de 2006 debido a una mayor superficie cosechada, entre otros factores.
El PIB mexicano tuvo una caída del 0,3 por ciento en el 2001, se recuperó ligeramente en el 2002, con un 0,9 por ciento; subió el 1,3 en el 2003, el 4,4 por ciento en el 2004 y el 3 por ciento en el 2005. EFECOM
jrm/gt/svo/lms